PAMI creó una red de acompañantes telefónicos y digitales para personas mayores
La Dirección Ejecutiva de PAMI lanzó una red de cuidado y contención comunitaria para minimizar el impacto negativo del aislamiento social en la salud de las personas mayores, para la cual voluntarias y voluntarios están trabajando en este programa a través de llamados telefónicos y comunicación digital, pero no prevé la visita a los domicilios para evitar hechos de inseguridad.
“La construcción de la red se hace con personas que ponen a disposición su tiempo, su amor y su compromiso social para mantenernos conectados. Lo que buscamos es acompañar a jubiladas y jubilados para poder dar una respuesta a necesidades y demandas”, dijo la Directora Ejecutiva, Luana Volnovich.
“Comunidad PAMI” es el nombre del programa que se creó en el marco de esta contingencia para que las personas mayores que lo requieran tengan la posibilidad de conversar con una persona voluntaria con el objetivo de establecer un vínculo directo. En tanto, personal del área de Sociales está en permanente contacto con la red de acompañantes para ayudarlos en sus consultas y poder articular soluciones concretas.
El programa no prevé la visita a los domicilios para evitar situaciones confusas en que las personas mayores abran las puertas de sus casas a desconocidos y puedan vivir hechos de inseguridad.
Las personas voluntarias recibieron un manual en el que se destaca la importancia del respeto, amorosidad, paciencia y compromiso en la tarea. Las principales acciones de las y los acompañantes son brindar información confiable sobre el coronavirus y las prestaciones del Instituto y contención y cuidado frente a las posibles preocupaciones y necesidades.
“Sabemos que el aislamiento puede acompañarse de reacciones afectivas como el sentimiento de soledad y otras manifestaciones de angustia. Por eso queremos que vos, como acompañante, cuentes con herramientas para escuchar, contener y conectar a las afiladas y afiliados que sufran algunas de esas situaciones”, dice el manual, que detalla una serie de escenarios posibles en este contexto de aislamiento, como miedo, sensación de abandono, temores, problemas para dormir.
Las personas que quieran sumarse a la red pueden inscribirse en la página web http://comunidad.pami.org.ar/
PAMI HABILITÓ UNA LÍNEA GRATUITA EXCLUSIVA PARA CONSULTAS ACERCA DEL VIRUS COVID-19: 138 – OPCIÓN 9.
Prensa PAMI.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























