Autorizan a las farmacias a elaborar alcohol en gel y repelentes
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud, emitió una resolución en la que autoriza a las farmacias, con laboratorios habilitados, a elaborar y tener en existencia hasta 5 kilogramos de alcohol en gel y 5 kilogramos de productos repelentes de insectos para la prevención de Coronavirus COVID-19, Dengue y Zika.
"Instrúyase a los profesionales farmacéuticos a prestar su colaboración para la prevención de los virus de Coronavirus COVID-19, Dengue y Zika", conforme las previsiones de la resolución 681/2020 publicada en el Boletín Oficial.
En los considerandos se destaca que, "es necesario contar con la disponibilidad de alcohol en gel y productos repelentes para insectos".
"En la actual situación, existe una demanda de esos productos por parte de la población en las farmacias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que excede ampliamente la posibilidad de ser atendida, generando ello una grave inquietud y preocupación en los concurrentes a los mostradores de las farmacias", detalla
La medida surge a fin de, "garantizar el acceso a estos productos" teniendo en cuenta que, "se han registrado casos de Coronavirus COVID-19 y Dengue en la población, y que el Coronavirus COVID-19 se ha expandido con velocidad en otros países y que se han registrado brotes de Dengue y Zika en países limítrofes".
Por el momento, este permiso solo será válido “en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”, aunque las autoridades nacionales invitaron al resto de las jurisdicciones “a adherir” también a esta decisión.
De esta manera, se le dio autorización a este tipo de comercios, siempre que cuenten “con laboratorios habilitados”, a elaborar y tener en stock “hasta 5 kilogramos de alcohol en gel y 5 kilogramos de productos repelentes de insectos con la finalidad de responder racionalmente a las necesidades de dispensación”.
La Resolución aclara que, “este permiso especial estará vigente por el plazo en que se extienda la emergencia sanitaria”, y precisa, además, que “la Secretaría de Calidad en Salud presentará una Guía de Buenas Prácticas de Preparación en Farmacia”, la cual deberán seguir estos establecimientos.
La resolución señala que, “los repelentes de insectos se encuentran dentro del ‘Listado de productos médicos de alto impacto en la salud que están sujetos al régimen de venta libre en farmacias’”, mientras que “el alcohol en gel es un cosmético que se utiliza sin prescripción médica”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



