El Presidente destacó el trabajo con Gobernadores e Intendentes y ratificó que el aislamiento sigue
Alberto Fernández confirmó además que los jefes comunales aplicarán la ley de defensa de la competencia, aseguró que después del lunes continuará la cuarentena y que eventuales modificaciones a esa restricción estarán atadas a la opinión de los científicos.
El Presidente Alberto Fernández aseguró que se siente acompañado por Gobernadores e Intendentes en la emergencia sanitaria decretada por la pandemia de coronavirus, al afirmar que todos, más allá de las pertenencias políticas, “están poniendo garra, trabajo codo a codo y un compromiso enorme”, y adelantó que, “el aislamiento obligatorio se extenderá más allá del lunes 13, y no se flexibilizará".
Además, afirmó que los jefes comunales controlarán los precios en sus distritos mientras que el Gobierno nacional lo hará con distribuidores y grandes cadenas, para evitar la especulación en los precios, y dijo, "voy a aplicar la ley de defensa de la competencia".
“Tengo mucha suerte de tener Gobernadores como estos, se los dije a ellos ayer, en la videoconferencia que tuvimos. Y lo mismo tengo que decir de los Intendentes. Todos les están poniendo una garra y un compromiso enormes”, señaló el Presidente en declaraciones realizadas a la señal C5N.
En ese sentido, el mandatario destacó la colaboración que prestan en esta emergencia los Intendentes de Juntos por el Cambio como Jorge Macri (Vicente López), Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Néstor Grindetti (Lanús), Gustavo Posse (San Isidro) y Gullermo Montenegro (Mar del Plata).
“Estamos dejando de lado las miserias y priorizando las fortalezas y las coincidencias que tenemos como sociedad. El otro día un empresario me dijo que iba hacer una donación más porque quería aportar más allá de las diferencias políticas que tenía conmigo”, indicó el Presidente.
En este sentido reflexionó que, “el compromiso de muchos empresarios es muy grande, aunque algunos tengan otra conducta que no es de este tipo”.
Antes, Alberto Fernández había recorrido un hospital de campaña instalado en el Polo Educativo de la localidad de Villa Jardín, en Lanús, junto al Intendente Grindetti, donde se brindará atención a pacientes con coronavirus, con una capacidad de 100 camas.
Más temprano, en declaraciones periodística había confirmado la continuidad del aislamiento social, preventivo y obligatorio, y anticipado que solo se flexibilizarán "gradualmente algunas actividades".
"Todos estamos seguros de que la cuarentena debe seguir. Estamos estudiando cómo focalizar en algunas actividades que parecen tener menos riesgos eventuales, nuevas excepciones. Los cambios en las grandes urbes serán ínfimos y, por el contrario, habrá más controles", indicó en declaraciones a Canal 13.
En referencia al comienzo de clases, el jefe de Estado afirmó que "no es un problema extender el calendario escolar seis meses más, si con ello se evita que un chico se enferme".
El mandatario también agradeció a los trabajadores de los bancos, a los encargados de los edificios, a las fuerzas armadas, a los que se ocupan de la seguridad y la salud por todo lo que están dando.
Suscríbase a nuestras novedades.
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



