El Hospital Milstein ya cuenta un área exclusiva para la atención de casos de COVID-19
La Directora Ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, supervisó la puesta a punto de un área que fue especialmente equipada para atender casos comprobados o sospechosos de COVID-19 en la unidad asistencial Dr. César Milstein.
“Separamos el Hospital en dos para que otras personas puedan seguir atendiéndose y poder dar contención exclusiva a pacientes con el nuevo coronavirus. Estamos haciendo lo imposible para mejorar el sistema de salud; ya hicimos una guardia exclusiva en el Policlínico de Rosario y ahora lo estamos haciendo aquí. Es nuestro aporte para contener los posibles casos que pudiéramos tener de COVID-19”, dijo Volnovich.
Durante la recorrida junto con el Subdirector de PAMI, Martín Rodríguez; el Subsecretario de Planificación Sanitaria de la Ciudad de Buenos Aires, Daniel Ferrante; el Coordinador médico, Eduardo Pérez; y el Director del Hospital, Leonardo Serrano; la funcionaria explicó que, "la obra fue adaptada para enfrentar la pandemia y aumentar los recursos”, y adelantó que, “este mismo equipamiento será inaugurado en los próximos días en el Hospital Houssay de Mar del Plata y en el Hospital del Bicentenario de Esteban Echeverría”.
El área COVID-19 del Hospital Milstein, uno de los cinco efectores propios de PAMI, está equipada con 14 camas, 4 de las cuales son de shock room, 2 de aislamiento y 8 de observación. Además, se prepararon 20 camas exclusivas en Unidad de Terapia Intermedia, 10 en Terapia Intensiva y 20 de internación general para aislamiento. El centro de salud, uno de los cinco efectores propios de PAMI, cuenta actualmente con 52 respiradores.
Como plan de contingencia, y ante la posibilidad de mayores requerimientos de internación debido al aumento de pacientes sospechosos o con diagnóstico de COVID, se prevé́ la incorporación de otras 10 camas de Terapia Intensiva y 6 de Unidad Coronaria, como así́ también la utilización del resto de las camas en forma escalonada hasta completar la capacidad disponible.
El Hospital Milstein de la Ciudad de Buenos Aires, ex Hospital Francés, es una institución destacada y reconocida en el ámbito sanitario que atiende 32 especialidades y tiene un plantel de cerca de 600 trabajadores de la salud.
PAMI HABILITÓ UNA LÍNEA GRATUITA EXCLUSIVA PARA CONSULTAS ACERCA DEL VIRUS COVID-19: 138 – OPCIÓN 9.
Prensa PAMI.
Suscríbase a nuestras novedades.
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



