“Se tomaron medidas anticipadas y correctas", Ginés González García
Así lo indicó el Ministro de Salud de la Nación, durante una videoconferencia con sus pares provinciales. “Todos tenemos que ir pensando en cómo salimos, teniendo la menor consecuencia posible y que sobre todo mantengamos el espíritu positivo", agregó.
El Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, expresó, durante una videoconferencia con sus pares provinciales, que se han tomado las medidas "anticipadas y correctas" ante la pandemia de coronavirus Covid-19 y se ha reforzado "la capacidad productiva del país para tener recursos de forma masiva" para ser distribuidos entre todos los distritos.
“Todos tenemos que ir pensando en cómo salimos, teniendo la menor consecuencia posible y que sobre todo mantengamos el espíritu positivo. Venimos tomando las medidas anticipadas y correctas”, dijo el funcionario nacional, quien expuso al inicio y al final de la videoconferencia con sus colegas de las provincias.
Durante el intercambio, se repasaron "los avances en los Planes Operativos Provinciales y la implementación del Sistema de Monitoreo de camas, la puesta en marcha de Telecovid, el programa de Voluntariado Universitario, las capacitaciones que se brindan a equipos de salud y la administración del aislamiento social y preventivo en el país", agrega el comunicado de la cartera sanitaria.
Al inicio de la reunión, González García repasó los trabajos llevados adelante para reforzar el sistema sanitario nacional.
“Hemos reforzado la capacidad productiva del país y es un desarrollo para tener recursos de forma masiva para ser distribuida entre todas las provincias”, dijo el funcionario nacional sobre la compra de insumos para los equipos de salud.
En relación al equipamiento, el Ministro agregó, “en las próximas semanas vamos a intensificar la distribución de los recursos tales como respiradores, reactivos y elementos de protección personal a las provincias para dar respuesta ante la pandemia y así poder cuidar a todos los argentinos”.
Luego, el Secretario de Equidad en Salud, Martín Sabignoso hizo un recuento sobre “los trabajos que viene realizando su secretaría junto a cada una de las provincias, donde se comenzó a desarrollar los planes operativos provinciales, el sistema de monitoreo de recursos críticos y ayer se puso en marcha Telecovid".
Telecovid es un sistema de comunicación a distancia por el que personal sanitario dará asistencia, seguimiento y monitoreo, a la vez que evacuará consultas relacionadas con el coronavirus a las personas que lo requieran desde sus domicilios.
El Secretario de Calidad en la Salud, Arnaldo Medina, planteó los lineamientos desarrollados con el Voluntariado Universitario, "se prevé crear un sistema nacional de voluntariado universitario. Los responsables de la capacitación y coordinación de los voluntarios, y con las jurisdicciones, van a ser las universidades".
Medina expuso que, “habrá tres niveles: uno que es del conjunto de las carreras universitarias con acciones básicas y generales; un segundo nivel es de las carreras de salud, donde se trabajará en acciones más específicas como vacunación y un tercero, el del último año de las carreras de medicina, enfermería y kinesiología, donde colaborarán en actividades asistenciales desde los hospitales de campaña, entre otras actividades”.
Por su parte, la Secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, expuso ante los Ministros provinciales sobre la administración del aislamiento social, preventivo y obligatorio, y comentó que posee dos ejes, uno el geográfico y otro la actividad.
Vizzotti manifestó que, “tenemos el desafío en conjunto de analizar la situación epidemiológica, no sólo de cada provincia sino de cada municipio y cruzarlo con la actividad esencial, y cómo la haríamos. La propuesta de ese trabajo es a partir de las propuestas provinciales con un protocolo, un fundamento y una estrategia de monitoreo para que en conjunto podamos analizarlas y veamos la mejor manera de ir implementándolas con el menor riesgo".
Suscríbase a nuestras novedades.
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



