"Se trata de una propuesta sostenible", Carlos Heller
Tras la presentación que realizó el Gobierno nacional de la propuesta de reestructuración de la deuda bajo ley extranjera con acreedores privados, el Diputado nacional del Frente de Todos, y Presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Carlos Heller, afirmó, "la propuesta no es ni dura ni blanda, es sostenible”.
“Es una propuesta que le permitirá a la Argentina, superada esta crisis de la pandemia, iniciar un sendero de crecimiento sin hipotecar al país ni a los que vivimos en él. Es lo que siempre se dijo: crecer primero para generar los recursos que, a partir de allí, le permitan al Gobierno comenzar a pagar”, indicó el parlamentario y agregó, “el Gobierno intenta crear un horizonte en el que desaparezca en el corto plazo la deuda externa como problema que condiciona el desarrollo del país".
Heller también precisó que, "de los 21 bonos elegibles, 17 fueron emitidos en los últimos cuatro años. Sólo 4 de ellos son anteriores y son los bonos de la reestructuración de los canjes 2005 y 2010 que se pagaron normalmente hasta que el Juez Griesa decidió impedir dichos pagos por el conflicto con los fondos buitre. Del monto total de 66 mil millones que se buscan reestructurar, 41.500 fueron emitidos en los últimos cuatro años".
El Diputado agregó que, "es probable que se esté negociando con el FMI en la misma línea y que se le pida al organismo internacional como mínimo un periodo de gracia similar. Probablemente, la propuesta de una acotada quita en el capital y una fuerte reducción en los altísimos intereses de la deuda actual, que ya fue presentada, tiende a alinearla con la propuesta que se le haría al FMI. Es decir, Argentina está proponiendo un escenario en donde en los próximos tres años no tendría que afrontar desembolsos vinculados a la deuda externa, con lo cual, dependiendo de la extensión de la situación crítica generada por la pandemia, estaríamos en condiciones de recuperar un sendero de crecimiento sostenido".
"Ahora viene la presentación de la propuesta ante la SEC y veinte días intensos de negociación. Mientras, conoceremos más detalles que aún no conocemos. La propuesta fue presentada con un amplio respaldo institucional y ciudadano. Es muy saludable que la oposición que gobierna algunas provincias y localidades, entienda que ésta es una causa común de la Nación y que es necesario estrechar filas y presentar un frente lo más sólido y unido posible", concluyó Heller.
Prensa Diputado nacional Carlos Heller.
Suscríbase a nuestras novedades.
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



