Huawei ratificó inversiones en el país
La empresa china de alta tecnología que se especializa en investigación y desarrollo ratificó sus inversiones en el país al recibir la visita del Ministro de Planificación, Julio De Vido. El año pasado Huawei fabricó en Tierra del Fuego 320 mil celulares.
La empresa china de alta tecnología que se especializa en investigación y desarrollo Huawei ratificó sus inversiones en la Argentina al recibir la visita del Ministro de Planificación, Julio De Vido.
El funcionario recorrió el Centro Tecnológico de la empresa de telecomunicaciones, a 35 kilómetros de Beijing, y luego mantuvo un encuentro con el Vicepresidente de la firma, Qu Wenchu, y otras autoridades. Los directivos de Huawei le mostraron al ministro los diferentes desarrollos de la compañía en materia de telefonía celular, equipamiento para redes móviles e internet, se informó oficialmente.
Al respecto detallaron las pruebas del nuevo estándar 5G, que será puesto en funcionamiento en los próximos años. En nuestro país, esta empresa es proveedora de los operadores de telefonía móvil y participaron de la reciente licitación del espectro 3G y 4G. En tal sentido, Huawei remarcó la importancia del mercado argentino para la empresa y ratificó su interés en seguir invirtiendo para contribuir en el desarrollo del sector y la creación nuevos talentos. También destacaron que la visita de la Presidenta de la Nación Cristina Kirchner dará un impulso definitivo a la cooperación bilateral.
Por su parte, De Vido consideró muy positivo el fuerte interés de Huawei en potenciar la telefonía 3G y 4G en nuestro país para consolidar la cooperación, en especial con la empresa estatal Ar- Sat en el nuevo escenario de alianza estratégica entre ambos países, producto de los acuerdos suscriptos en julio pasado en Buenos Aires entre los mandatarios Xi Jinping y Cristina Kirchner.
El centro, que ocupa 1,5 kilómetros cuadrados y tiene una planta donde trabajan más de 10 mil personas, se dedica al desarrollo e investigación en tecnología para telecomunicaciones, particularmente telefonía móvil, fija e internet. Asimismo, Huawei está presente en nuestro país desde el 2001 y tiene en Buenos Aires su administración regional. Además el año pasado fabricó en Tierra del Fuego 320 mil celulares.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Gran éxito de la Prueba Atlética 6K Solidaria
- El Gobierno de Tierra del Fuego organiza visitas guiadas a fábricas fueguinas
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



