La CNV evalúa instrumentar un fondo solidario para financiar a las provincias
La Comisión Nacional de Valores (CNV) informó que está trabajando en la creación de un "fondo solidario con impacto social" destinado a asistir, de manera directa o indirecta, necesidades de financiamiento de las provincias tanto para infraestructura sanitaria como para mejorar la sustentabilidad de sus cuentas públicas.
La iniciativa -explicó la CNV- busca complementar recursos públicos y privados y que los inversores institucionales domésticos puedan estar posicionados en un título valor de calidad que pueda movilizar recursos del mercado hacia fines prioritarios para el desarrollo de las economías provinciales.
"Se está trabajando intensamente en la formulación de un nuevo tipo de instrumento financiero que promueve la integración del mercado de capitales con los objetivos de las políticas públicas, potenciando el alcance de las actuales herramientas de financiamiento de las que se disponen", anticipó el Presidente de la CNV, Adrián Cosentino, en un comunicado.
Al respecto, aseguró que, “esta iniciativa busca involucrar a inversores institucionales y movilizar el ahorro interno hacia fines prioritarios y responder tanto a la emergencia como promover el desarrollo de las economías regionales, como es el caso del financiamiento de obras de infraestructura de distinta índole".
El Fideicomiso Financiero Solidario de Asistencia Provincial (FFSAP) -denominación del instrumento en los borradores del proyecto- se enmarcará en el Programa de Fideicomisos Solidarios que ofrecerá en el Mercado de Capitales a diversos inversores institucionales Valores Representativos de Deuda Solidarios (VRDS).
Los VDRS tendrán como respaldo la coparticipación de impuestos que cada provincia que se involucre como fiduciante y las provincias que reciban el financiamiento deberán especificar los destinos de aplicación de fondos que se correspondan con una tipificación de proyectos y gastos vinculados con la noción de "impacto social", la razón de ser de la iniciativa.
"Para su implementación, la CNV está trabajando en un convenio de asistencia técnica y colaboración conjunta con el Ministerio de Economía de la Nación, mientras avanza con los procesos técnicos de la iniciativa de carácter inédito en el país", adelantó la CNV.
Asimismo, el proyecto ya está siendo presentado a posibles inversores institucionales, entre ellos las distintas asociaciones bancarias, y se continuará con compañías de seguros, fondos comunes de inversión, y otros inversores del mercado.
Por último, la CNV dijo que incluirá en sus normas un régimen especial para Programas de Fideicomisos Públicos Solidarios y que trabajará en una reglamentación específica para valores negociables identificados como "Bonos Solidarios con Impacto Social", de modo de atender la demanda de inversores que deban incorporar en sus carteras estos instrumentos o cumplir con compromisos de responsabilidad social empresaria.
Suscríbase a nuestras novedades.
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



