Blanco propone que las PyMES y los trabajadores autónomos dejen de ser agentes de retención
El Senador Nacional de Cambiemos, Pablo Blanco, presentó un proyecto de ley para sustituir el artículo 22 de la Ley N° 11.683, texto ordenado por el decreto 821/98, para dejar exceptuados de actuar como agentes de retención y/o percepción a las empresas PyMES y a los responsables inscriptos.
El proyecto cuenta con el respaldo de los Senadores: Eduardo Costa; Silvia del Rosario Giacopp, Pedro Braillard Poccard, Alfredo de Angeli, Juan Carlos Marino, Víctor Zimmermann, Humberto Schiavoni, Laura Rodríguez Machado, Roberto Basualdo, Stella Maris Olalla, Mario Fiad, Silvia Elías de Pérez, Luis Naidenoff, María Belén Tapia y Oscar Castillo.
"Aunque esta medida parezca pequeña, la juzgamos muy necesaria en los tiempos actuales, no solo porque elimina costos, sino también porque alivia la carga de los recursos humanos de las PyMES y no la desvía de la producción; evita posibles errores en la recaudación y posibilita la utilización de sus recursos en tareas más esenciales".
"Tanto los trabajadores autónomos como las empresas PyMES vienen reclamando con razón que no les corresponde la tarea de recaudar impuestos y que su fin es fabricar insumos, productos o brindar servicios de variada índole. Estas entidades y personas no se constituyeron para recaudar impuestos para el Estado sino para producir y generar bienes y servicios".
"Esta medida generará alivio y desahogo financiero porque al quedar eximidos de cumplir este rol de recaudadores del fisco, podrán disminuir sus costos de administración y dedicarse plenamente a la producción", finalizó el Senador.
Prensa Senador Pablo Blanco.
Suscríbase a nuestras novedades.
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



