En Río Grande es obligatorio el uso de barbijos o tapabocas
El Concejo Deliberante de Río Grande aprobó en sesión especial el uso obligatorio de los barbijos o tapabocas para todas aquellas personas que deseen ingresar o permanecer en los establecimientos públicos y privados, oficinas de atención al público, locales comerciales, cajeros automáticos, centros de salud públicos y privados, y medios de transportes públicos y privados. También aprobaron la utilización de barbijos o mascara transparente en servidores públicos y trabajadores de servicios esenciales.
La sesión fue presidida por el Presidente Raúl von der Thusen, participando además los Concejales Walter Abregú, Miriam Mora, Cintia Susñar, Pablo Llancapani, Hugo Martínez, Javier Calisaya, Walter Campos, y Diego Lassalle, y la misma se trasmitió en vivo a través del Facebook del Concejo Deliberante.
Una vez iniciada la sesión, los ediles aprobaron por unanimidad el proyecto impulsado por el Concejal Walter Abregú por el cual se establece el uso obligatorio de mascarilla, tapa nariz, boca y mentón.
El proyecto establece el uso obligatorio de dispositivos de protección que cubran nariz, boca y mentón tipo barbijo, tapaboca o cobertor de tela, mascarillas o elementos de producción casera al ingresar o permanecer en los establecimientos públicos y privados, oficinas de atención al público, locales comerciales, cajeros automáticos, centros de salud públicos y privados y medios de transportes públicos y privados, quedando exceptuados del uso los niños menores de 6 años de edad.
Además, también se prevé que el Ejecutivo municipal lleve adelante una campaña de
concientización sobre las disposiciones de esta ordenanza, haciendo recomendaciones en cuanto a la confección, la correcta colocación, el uso y la higienización de la mascarilla tapa nariz, boca y mentón, mientras que la Secretaría de Salud Municipal, junto a la Dirección de Prensa, deberá hacer entrega de folletería sobre la temática en los Centros de Salud municipales y en la vía pública de manera gratuita, colocación de cartelería en las dependencias antes mencionadas, brindar charlas en los diferentes centros de salud municipales, y realizar spot publicitarios mostrando la importancia del uso de tapabocas.
Programa de protección personal a trabajadores municipales y voluntarios
También fue aprobada la iniciativa presentada por el Concejal Abregú por el cual se crea el programa de protección al personal de salud municipal, trabajadores esenciales y voluntarios ante la Emergencia de sanitaria por pandemia de COVID-19.
El proyecto contempla que será de aplicación obligatoria para todo el personal médico, de enfermería, de dirección y administración, logístico, de limpieza, gastronómico, ambulancieros y demás, que presten servicios durante la Declaración de Emergencia Sanitaria, donde los establecimientos de salud deben garantizar medidas de bioseguridad, priorizándose las áreas de los establecimientos dedicadas específicamente a la atención médica de casos sospechosos o confirmados de COVID-19, como así también en aquellas áreas en que haya un mayor riesgo de contagio.
Barbijos o mascara “transparente” en servidores públicos y trabajadores de servicios esenciales
Por último los ediles aprobaron el proyecto presentado por el Concejal Martínez por el cual se implementa la utilización de barbijos o mascara transparente en servidores públicos y trabajadores de servicios esenciales.
El mismo establece que el correcto uso de barbijos transparentes en la zona de la boca o mascara facial transparente facilitará la comunicación de nuestros servidores públicos y trabajadores de servicios esenciales con los ciudadanos sordos o hipoacúsicos, al poder estos últimos leer los labios o gestos.
Dirección de Prensa. Concejo Deliberante de Río Grande.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
