Pedido de informes al Gobierno nacional sobre su estrategia de protección a la biodiversidad
El Senador Nacional de Juntos por el Cambio, Pablo Blanco, presentó un proyecto de comunicación, solicitando al Poder Ejecutivo que informe cómo se está llevando a cabo el Plan de Acción 2016-2020 de la Estrategia Nacional sobre la Biodiversidad que vencerá su plazo y resulta imprescindible evaluar sus resultados en lo que hace a metas y demandas presupuestarias y renovarlo para el período 2021-2024 fortaleciendo las acciones orientadas al potencial para el desarrollo económico.
"El 22 de mayo, por iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas, se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Diversidad Biológica. El desconocimiento generalizado a nivel político y social de esta celebración es un indicador evidente de la necesidad de construir conciencia acerca de estas fuentes extraordinarias de desarrollo económico", señaló el Senador Blanco y añadió, “una amplísima gama de sectores del quehacer económico se benefician con los recursos genéticos incluyendo las industrias farmacéuticas, biotecnológicas, de semillas, de protección de cultivos, hortícola, de alimentación, de cosméticos y cuidado personal, de fragancias, de sabores, de productos botánicos, y de alimentos y bebidas”.
El Parlamentario nacional destacó que, “el desarrollo de sustancias químicas derivadas permite desarrollar lubricantes, productos para la industria petrolera y la producción de energía. La contribución de los recursos genéticos al desarrollo económico, social y científico de la humanidad es ilimitada".
"El impacto económico de los recursos genéticos es de escala sorprendente y crece de un modo incesante. Entre un 20 y 30 % de productos de la industria farmacéutica solamente, tiene componentes de naturaleza genética, con un valor de mercado superior a los cientos miles de millones de dólares".
El Senador integrante de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable afirmó que, "nuestro país, especialmente para nuestra provincia Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, tiene potencialidades inigualables para transformar esta riqueza del mar en desarrollo económico sustentable y de alto impacto en el mediano y largo plazo. La celebración del Día Internacional de la Biodiversidad, cada 22 de mayo, es un faro que nos debería inspirar para la generación de políticas públicas que transformen esta oportunidad, en una fuente de prosperidad", finalizó Blanco.
Prensa Senador nacional Pablo Blanco
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
