Macri imputado por supuesto espionaje ilegal durante el Gobierno de Cambiemos
El Fiscal Federal Jorge Di Lello impulsó una investigación e imputó al ex Presidente Mauricio Macri y al ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) en su Gobierno, Gustavo Arribas, a raíz de una denuncia por supuesto espionaje ilegal, presentada esta semana por la titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Graciela Caamaño,
La imputación también alcanzó a la ex número dos de la AFI, Silvia Majdalani, al ex Jefe de Gabinete de ese organismo, Darío Biorci, y a dos agentes (identificados como A y B), cuya identidad se mantiene bajo reserva, según el dictamen entregado al Juez Federal Marcelo Martínez de Giorgi al que accedió Télam.
El fiscal Di Lello solicitó una batería de medidas de prueba antes de resolver si pide la citación a declaración indagatoria de los imputados en el caso y le pidió al Juez que, tras la realización de las mismas, se le vuelva a correr vista a fin de expedirse "sobre el mérito de las conductas denunciadas".
En la denuncia, Caamaño había remarcado que, en su calidad de Presidente de la Nación, “Macri fue el responsable de fijar los lineamientos estratégicos y objetivos generales de la política de inteligencia nacional".
Al explicar cómo se encontró la información, en la denuncia se había señalado que durante las tareas de relevamiento de la agencia de inteligencia se había encontrado un disco rígido marca Western Digital, en el que se hallaron rastros digitales que daban cuenta de la conexión de dispositivos externos en los que se almacenaba información de inteligencia sobre personas vinculadas a la actividad política de nuestro país, periodistas, dirigentes, fuerzas policiales entre otros.
Al analizar el dispositivo surgió que estaba borrada la información pero no de manera segura, razón por la cual, fue posible reestablecerla con algunas falencias y recuperar datos que permitieron detectar el registro de conexión de dispositivos extraíbles "pen drives", en los cuales se había realizado un proceso sistémico de colección de información ilegal sobre distintas personas.
Según la denuncia de Caamaño, se hallaron evidencias de espionaje ilegal sobre cuentas de correos electrónicos privados de 85 personas.
Entre las medidas que la fiscalía requirió al Juez Martínez De Giorgi, figura un pedido a la AFI para que remita a tribunales los legajos completos de los agentes identificados como "A" y "B" y "una nómina de todo el personal contratado desde diciembre del año 2015 hasta diciembre de 2019".
Además, requirió un "diagrama completo de la estructura de la Secretaria desde el año 2015 al año 2019 y todas las órdenes de reunión de información que existieran en esa agencia federal respecto de las personas detalladas en la denuncia", toda vez que se sospecha que el espionaje fue realizado sin ninguna orden judicial.
También, que se cite en calidad de testigos al personal contratado "para que informen las instrucciones recibidas respecto a los hechos investigados, por parte de los ex funcionarios Arribas y Majdalani".
Además, y preservando su identidad en base a la Ley 25.520 de Inteligencia, se reclamó que declaren como testigos “los actuales funcionarios y empleados de la AFI que participaran en el protocolo de recolección de datos hecho sobre el disco rígido Western Digital a fin de determinar con exactitud cuál fue el procedimiento de recuperación de datos del mismo".
El Fiscal pidió al Juez que ordene una "pericia oficial con personal especializado en el tema digital sobre el disco rígido para -entre otros puntos- individualizar los correos electrónicos que surgen, y si es posible, determinar su titularidad y su asunto, archivos adjuntos y contenido de los mails”.
La actual Ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Gómez Alcorta, se convirtió en una de las primeras en solicitarle al Juez de la causa ser tenida por parte querellante dado que aparece en la nómina de presuntos espiados.
Suscríbase a nuestras novedades.
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



