Aniversario de la creación de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur
El Senador nacional Pablo Blanco celebra el 29° Aniversario de la creación de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. "Los fueguinos hoy tenemos una cita con nuestra historia: la democracia avanzó, las instituciones se consolidaron y nuestra Constitución nos sigue abrazando cada día a todos", remarcó el Parlamentario.
"Hoy es un día muy especial para todos los fueguinos, pues celebramos el día de la provincia, recordando el 29° aniversario de la jura de nuestra Constitución Provincial. El 01 de junio de 1991, el entonces territorio nacional se convirtió en la provincia número 23 de la República Argentina, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur", destacó Pablo Blanco y añadió, “hace 30 años, en el Centro Polideportivo Municipal de la ciudad de Ushuaia, Doña Elena Rubio de Mingorance, Presidenta de la Convención Constituyente, puso en alto el primer texto de la Constitución y el pueblo entero lo juró emocionado. Tuve el honor de ser uno de los Convencionales Constituyentes a quienes llevo en mi corazón con cariño y respeto".
"Es mi deseo que nuestra Constitución siga siendo el baluarte institucional que abrace a todos y nos permita concretar nuestros sueños. Democracia, trabajo, educación y soberanía para todos los fueguinos", comentó el Senador nacional y agregó, “en los tiempos difíciles que estamos atravesando, debemos trabajar juntos poniendo en valor el espíritu de los constituyentes respetando la ley y teniendo memoria. Necesitamos seguir construyendo acuerdos básicos que se trasformen en políticas de Estado. Tenemos que ser bien fueguinos a la hora de trabajar por nuestro futuro y deponer cualquier interés personal o partidario que no sume al bien común".
* Proyecto beneplácito 30° Aniversario de la Ley de Provincialización de TDF
Pablo Blanco presentó, junto a los Senadores Matías Rodríguez y María Eugenia Duré, un proyecto por el que declaran su beneplácito al haberse ya cumplido 30 años de la sanción de la ley que declaró provincia a los territorios nacionales de la Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. En los fundamentos de la iniciativa los Senadores afirman que, "el 26 de abril de 1990, representa, para los fueguinos, una fecha histórica. Ese año el Congreso Nacional, por unanimidad, sancionó la Ley 23.775, que transformó en provincia el hasta entonces Territorio Nacional de la Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. De este modo, y con la posterior jura de la Constitución Provincial, el 01 de Junio de 1991, nuestro territorio Nacional de Tierra del Fuego se convertía en la provincia número 23 de la República Argentina, y en el último territorio nacional en ser provincializado.
Este proyecto tiene como finalidad no sólo conmemorar los treinta años de la sanción de la Ley de Provincialización sino -además- homenajear a todos los políticos argentinos que entendieron que por sobre las visiones partidistas, debían primar un interés superior, legislando sin egoísmos y con profunda convicción democrática, afrontando el deber de convertir en realidad el sueño de provincializar el último territorio nacional argentino.
La aprobación de esta Ley no hubiera sido posible de no haber mediado la firme determinación de todo el arco político argentino y el decidido empuje de todas las fuerzas políticas de la provincia que estaba naciendo".
El proyecto desataca también, "la lucha de mi querido pueblo fueguino que bregó incansablemente desde la distancia más austral y lejana para que el anhelo de provincia grande fuese una realidad".
Prensa Senador Nacional Pablo Blanco.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
