"No vamos a habilitar tratar proyectos que garanticen la impunidad", Pablo Blanco
“Quedó demostrado que desde Juntos por el Cambio no vamos a habilitar los dos tercios para tratar proyectos que busquen garantizar impunidad y vulnerar la República”, aseveró el Senador nacional por Tierra del Fuego.
El Senador Nacional de Juntos por el Cambio, Pablo Blanco manifestó sobre la sesión en el Senado de la Nación que, “el oficialismo decidió quebrar el acuerdo que ellos mismos dejaron plasmado el 4 de mayo pasado a través del Decreto firmado por la Presidenta de la Cámara (DP-8-2020), que dejó claramente establecido que durante la pandemia la agenda parlamentaria se iba limitar exclusivamente a las iniciativas legislativas vinculadas a la emergencia".
"Creo que la oposición ha dado una muestra contundente de que los acuerdos deben respetarse y que lo que se escribe con la mano no debe borrarse con el codo. De ninguna manera vamos a facilitar los dos tercios que el Gobierno necesita para llevar adelante proyectos que, de momento, nada tienen que ver con la pandemia e intentan vulnerar a la República y profundizar la grieta", señalo Blanco y remarcó, “los 29 votos que hemos reunido le han dolido al oficialismo. Ya saben que la designación de Rafecas no pasará de igual modo que cualquier proyecto que intente llevarse puesta a la República, o intente garantizar la impunidad que buscan".
El Senador por Tierra del Fuego agregó además que está a favor de la ley de alquileres y de la modificación para mejorar todos los instrumentos educativos, pero resaltó que, "debemos hacerlo en el marco de la legalidad y de lo que oportunamente pactamos con el oficialismo, que era sesionar exclusivamente por proyectos vinculados a la emergencia".
Prensa Senador nacional Pablo Blanco.
Suscríbase a nuestras novedades.
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



