"Lamentamos la postura de la oposición de no querer tratar la ley de alquileres fundamental para millones de argentinos"
Así lo expresó la Senadora nacional Eugenia Duré, luego de la tercera sesión remota realizada en el Senado de la Nación presidida por Cristina Fernández de Kirchner, donde la oposición se retiró del recinto antes del tratamiento del proyecto de ley.
Duré señaló que, "una vez más, Juntos por el Cambio da muestras de una oposición que no es el camino en este momento ante una situación excepcional como la que atravesamos".
"Podríamos haber brindado una herramienta a la situación de casi 9 millones de argentinos y argentina, ya que incorpora un nuevo régimen a los tipos de garantías, se eleva el plazo mínimo legal de contrato de dos a tres años", sostuvo la Legisladora nacional.
La norma que cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, establece el fin a los ajustes semestrales y se fijan actualizaciones anuales.
"Esto es una deuda que tenemos que resolver de manera urgente ya que los inquilinos destinan alrededor del 40% de sus ingresos al pago del alquiler", remarcó Duré.
Además, la Ley, estipula la creación del Programa Nacional de Alquiler Social destinado a facilitar el acceso a una vivienda digna para personas en situación de vulnerabilidad, en situación de violencia de género y personas adultas mayores, según reza el texto de la norma.
Cabe mencionar que la Ley de Alquileres, de ser aprobada, sería la primera norma que regularice el mercado inmobiliario nacional después de 36 años.
En esa línea Duré expresó que, "necesitamos como cuerpo de Senadores tener la responsabilidad que este momento excepcional amerita para garantizar los derechos de los argentinos y argentinas".
Prensa Senadora nacional Eugenia Duré.
Suscríbase a nuestras novedades.
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



