Lanzan programa de apoyo para comercios en Río Grande
El Rector de la UNTDF, Juan José Castelucci, y el Intendente de la ciudad, Martín Pérez, firmaron un convenio que facilita herramientas tecnológicas para comerciantes riograndenses ante la difícil situación que atraviesa el sector debido al aislamiento social, preventivo y obligatorio por COVID-19.
“Desde el proyecto UNTDF-Más PyMES, diseñamos distintas herramientas para fortalecer el desarrollo del comercio electrónico local, que será clave no sólo en el marco de la pandemia sino también a lo largo de toda esta nueva normalidad”, dijo Claudia Clas, quien está a cargo junto a Rodrigo Kataishi del proyecto Más PyMES de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
“En esta etapa estamos anunciando una plataforma de e-commerce llamada Compra Fueguina, exclusiva para Tierra del Fuego, que permite a las personas comprar productos en los comercios de la provincia, recibirlos en su casa de forma segura y pagarlos desde la app o presencialmente en su domicilio”, agregó Gabriel Koremblit Pellegrini, Director del IDEI.
“Desde el Municipio junto con la Universidad, hemos hecho un gran esfuerzo y logramos que hasta fin de año Compra Fueguina sea totalmente gratuita para comercios que facturen hasta $100 mil por mes dentro de la plataforma, lo cual beneficiará a una gran cantidad de empresas en nuestra ciudad”, detalló Jonatan Bogado, Director de Modernización de Río Grande y agregó, "el primer mes está bonificado para todos los comercios, incluso los que vendan por encima de ese valor. El objetivo es fortalecer a las PyMES en el desarrollo tecnológico de largo plazo, pero también darles herramientas concretas para esta nueva fase de la cuarentena".
Compra Fueguina fue desarrollada por la empresa Panalsoft y la consultora Focus Research. “En esta etapa estamos publicando la plataforma para que los comercios se registren, se capaciten y carguen sus productos. Finalizado esto, Compra Fueguina abrirá sus puertas para que todas las personas puedan comprar de manera ordenada y segura”, explicó Federico González, quien estuvo a cargo del desarrollo del proyecto.
Por su parte, Fernando Chiesa Director de Focus Research y co-desarrollador de Compra Fueguina, explicó que, "a pesar del crecimiento exponencial del comercio electrónico en todo el mundo, en Tierra del Fuego todavía existe una gran cantidad de comercios que aún no ofrecen sus productos online. Compra Fueguina tiene el objetivo de facilitar esta adaptación al mundo digital y potenciar las ventas de quienes ya ingresaron".
Cómo registrarse y empezar a vender
Los comercios deben entrar a www.comprafueguina.com y cargar sus datos básicos. El proceso es muy sencillo y siempre contarán con la asistencia personal de especialistas que estarán atentos para ayudarles.
Prensa UNTDF.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
