No existe autorización oficial para ningún tipo de emprendimiento habitacional ni comercial en CAP
El Intendente de Río Grande, Martín Pérez, se refirió a la polémica generada por una inmobiliaria que ofrecía venta de lotes en el predio del ex frigorífico CAP de la Margen Sur. Asimismo, aseguró que en el Municipio no se ha presentado ningún proyecto de urbanización en esa zona.
Al respecto, Pérez comentó que, "estamos hablando de un sector muy valioso y muy rico de nuestra historia como ciudad", y adelantó que, "tenemos previsto realizar actividades culturales en todo esa zona que queremos revalidar y darle la utilidad que se merece".
En este sentido, señaló que, "nadie quiere que dicho sector de la ciudad se siga deteriorando, es por eso que estamos trabajando en un proyecto de puesta en valor de toda esa infraestructura".
Por otra parte, el Intendente manifestó que, "queremos evitar eventuales estafas a nuestros vecinos. No es legal vender esas tierras, y por eso pedimos a los vecinos que no paguen ni compren ningún tipo de boletos de compra-venta porque no existe ninguna autorización para realizar este tipo de actos que, además, infringen el Capítulo 8 del Código de Planeamiento Urbano".
A raíz de ello, indicó que, "instruí al área de Comercio a que notifique a esta inmobiliaria para que no siga ofreciendo estas tierras a los vecinos", y explicó que, "no existe ninguna autorización por parte del Municipio para que alguna inmobiliaria, urbanizadora, o la figura legal que sea, ofrezca tierras sin la aprobación correspondiente del Código de Planeamiento Urbano".
En las últimas jornadas tomo trascendencia en las redes social la promoción realizada por “Inmobiliaria Fueguina” ofreciendo para la venta terrenos “donde estaba el frigorífico CAP en la margen sur frente al río Grande”, tal lo que decía en la publicación de la cuenta de Facebook, dando como teléfono de contacto un número con característica de Buenos Aires.
Es por ello que en la tarde del martes el Municipio de Río Grande emitió un comunicado de prensa donde señala que, “el Municipio de Río Grande recuerda que el sitio donde se encuentra ubicado el ex frigorífico CAP, según el artículo 4 del Decreto Nacional 64/99, fue declarado monumento histórico nacional en el año 1999, por lo tanto no existe autorización oficial para ningún tipo emprendimiento habitacional ni comercial dentro del predio mencionado. Asimismo se recuerda que la Dirección de Tierras mMunicipales se encuentra a disposición para brindar asesoramiento a aquellos vecinos que busquen efectuar una compra de un lote o terreno dentro del ejido urbano habilitado para tal fin.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Por fuertes vientos se suspenden actividades en dependencias municipales
- En Río Grande no habrá clases este jueves a la tarde por alerta meteorológica
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Walter Vuoto convocó de urgencia a su gabinete para analizar los alcances de las medidas anunciadas por Nación
- Melella mantuvo un encuentro multisectorial ante las medidas anunciadas por Nación
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
