En julio volverán los vuelos de cabotaje y todos operarán desde Ezeiza
Los vuelos de cabotaje comenzarán a operar a partir de la segunda quincena de julio, con servicios entre provincias y también desde y hacia Buenos, y en esa primera etapa todas las operaciones estarán concentradas en el aeropuerto internacional de Ezeiza, debido a que el Aeroparque Jorge Newbery estará cerrado por obras y El Palomar mantiene su situación de indefinición.
“Estamos elaborando un cronograma con Aerolíneas Argentinas que procuraremos validar con el Ministerio de Salud para la realización de vuelos regulares semanales, que no tendrán las frecuencias de la normalidad pre pandemia, pero la idea es contar con entre 32 y 38 vuelos semanales”, detallaron las fuentes y aclararon que la apertura, “será para todas las compañías”.
Explicaron que, “en esta etapa todos los vuelos operarán desde el aeropuerto internacional de Ezeiza, debido a que Aeroparque aún estará cerrado por obras y en El Palomar tenemos una situación aún no resuelta porque por un lado hay un pedido de la concesionaria de trasladar las operaciones a Ezeiza, debido a la escasa actividad y por el otro todavía está pendiente una cuestión judicial”.
Ratificaron las fuentes que, “habrá un solo protocolo de seguridad para todas las aerolíneas, algo sobre lo cual Aerolíneas Argentinas ya ha avanzado mucho, ya que lo está poniendo en práctica con sus vuelos especiales y que brinda seguridad al pasajero”, y señalaron que, “dentro de este protocolo, está contemplado que la capacidad de los aviones se ocupe en hasta un 70 por ciento, para lo cual están trabajando con la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), para su implementación.”
“De cualquier manera” -advirtieron- “no consideramos que, en esta primera etapa de la reapertura, los viajeros alcancen ese porcentaje, ya que la gente tendrá que recuperar la confianza en volar y para eso debemos seguir trabajando con las aerolíneas, con los prestatarios de los aeropuertos para asegurar que no haya propagación del virus”.
En ese sentido puntualizaron que, “no hemos tenido caso de contagios en los vuelos que se están realizando. El problema no es el viaje en sí, si no desde donde a donde se viaja y las condiciones existentes en ese lugar. Por eso seremos muy cuidadosos en esta reapertura con los destinos para evitar que después tengamos que dar marcha atrás”.
Finalmente, insistieron con la necesidad de ir analizando la situación a medida en que se va avanzando en los pasos previstos, porque “hoy estamos viendo cómo en Europa se está relajando la situación de a poco y suponemos que eso va a llegar también aquí en no mucho tiempo, pero no debemos apresurarnos y dar pasos seguros para evitar complicaciones”, y se mostraron, “optimistas” para que la propuesta del retorno de los vuelos de cabotaje “prospere y se cristalice en la fecha que tenemos previsto”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



