Seis ciudades de Chubut retroceden a la Fase 2 por el repunte de casos
En Rawson, Trelew, Comodoro, Madryn, Rada Tilly y Camarones se suspenden las actividades recreativas, deportivas y familiares por 14 días. Tampoco habrá actividad pesquera. El Ministro de Salud, Fabián Puratich, advirtió que él en persona denegará las autorizaciones para volver a Chubut.
El Gobernador Mariano Arcioni encabezó una videoconferencia con los Intendentes ante el aumento de casos positivos por COVID-19. Previo, se reunió con el Comité interministerial para analizar las nuevas medidas que se tomarán. También se suspenderán las ferias.
El Secretario General de Gobierno, Andrés Meiszner, señaló que, “hemos consensuado ante esta situación epidemiológica que se agravó retrotraer a Fase 2 las actividades”.
“Es una medida que tiene el consenso de todos los Intendentes, cada municipio tiene una idiosincrasia distinta desde el punto de vista comercial. La provincia pone plazos máximos y los Intendentes siguen teniendo la facultad para reducir horarios comerciales”, expresó Meiszner y agregó, “en 7 días nos sentaremos de nuevo para analizar los próximos 7 días para cumplir los 14 días de esta medida”.
Meiszner informó que, “quedan suspendidos los permisos de circulación y quedan vigentes los aprobados”.
Momento crítico
El Ministro de Salud, Fabián Puratich confirmó que a la fecha hay 23 nuevos casos positivos de COVID-19 en Chubut, y advirtió que, “estamos en un momento crítico, en el cual es imprescindible que los vecinos respeten todas las normas que hay que respetar, porque lo que pasó en estos días es algo grave y nos preocupa”.
“El trabajo que hay que hacer en terreno es muy fuerte, sobre todo con las áreas portuarias. Necesitamos suspender todas estas actividades por este tiempo necesario para poder llevar adelante el trabajo epidemiológico”, sostuvo el funcionario. A este trabajo lo acompañará el Ministerio de Seguridad “pues habrá un estricto control respecto a la circulación de las personas, que deben respetar los días asignados a la terminación de su DNI para salir; sí o sí tenemos que disminuir la circulación de las personas”.
El Ministerio de Seguridad anunció controles estrictos para evitar la circulación masiva de personas en Rawson, Trelew, Madryn, Comodoro, Rada Tilly y Camarones. Los comercios seguirán abiertos pero “volverán los retenes, los permisos serán acotados y se va a manejar con la circulación por terminación de DNI par e impar”, remarcó Federico Massoni. “Lo más conveniente es portar el DNI, acreditando la autorización de circular, siempre por una cuestión esencial, no para pasear. No se permite más el ingreso de ciudadanos que quedaron varados fuera de la provincia, salvo por temas de salud o enfermedad”, finalizó.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



