“Es un antes y un después para la industria fueguina”, Sonia Castiglione
Así lo expresó la Ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, refiriéndose a la fabricación del primer respirador artificial en la provincia. En ese sentido aseguró que, “en un tiempo vamos a tomar real dimensión de lo que esto significa”.
Luego de la presentación del primer respirador artificial producido de manera integral en Tierra del Fuego, la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione destacó “la rápida decisión de MIRGOR que de alguna forma detectó cuál era la necesidad y se propuso solucionar un problema que tiene hoy Argentina y el mundo en sólo dos meses, y en una semana va a haber cerca de 200 nuevos respiradores, es realmente un hito”.
“La verdad es que es un antes y un después, por varias razones, primero por la forma en que se hizo esto, la rapidez con que se montó toda la ingeniería, se gestionó la logística. Esto habla a las claras de la capacidad instalada y de la capacidad del recurso humano que tiene la industria fueguina, en particular los trabajadores de Tierra del Fuego”, resaltó.
A su vez, Castiglione hizo especial hincapié en las nuevas posibilidades y dijo que, “a partir de ahora se abren puertas muy importantes a futuro para estos nuevos desafíos, de nuevos emprendimientos de las industrias del subrégimen, no solamente para el mercado interno sino también para exportación”.
“Para quienes estamos desde hace mucho tiempo involucrados en temas vinculados a la industria es un día para celebrar y repito que la real dimensión la vamos a ver dentro de unos años recién. El hecho de que, por ejemplo, se haya generado esta sinergia, esta alianza estratégica entre la empresa cordobesa y el grupo MIRGOR, habla de un nuevo formato de negocios para la industria nacional pero sobre todo para la industria local” afirmó la funcionaria.
A su vez, recalcó que, “este tipo de noticias terminan de tirar por el suelo todos los preconceptos de ‘ensambladores’ con los que se había rotulado a nuestra industria, tener la posibilidad de contar con esta infraestructura nos pone en un lugar estratégico de relevancia internacional”.
“Es la forma de trabajo que se viene para la industria nacional y que la industria fueguina puede llegar a ser una gran aliada, complemento de un montón de soluciones que se están dando en el resto del país, porque tenemos estándar, porque tenemos la capacidad instalada para escalar la producción, entonces claramente tenemos un valor agregado producto de 40 años de crecimiento en nuestra industria”, subrayó la Ministra.
Para finalizar, Castiglione agradeció y felicitó a “a toda la gente que ha participado en esto, a los trabajadores, a la empresa, a todos. Han colaborado para dejar bien en alto nuestra capacidad como provincia, capacidad de trabajo y determinación”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Fuerte sismo se reportó en el Pasaje de Drake
- Presentaron el proyecto para la creación del Comité Operativo de Emergencia Municipal
- Impulsan Plan Familiar Preventivo ante Desastres Naturales
- “Estamos frente a un gobierno inhumano que no escucha a quienes más lo necesitan”, Andrea Freites
- Especialistas cuestionan las expectativas económicas y alertan sobre daños ambientales por las salmoneras
- Diputados anuló el veto a la Emergencia en Discapacidad
- Memorando de Entendimiento con YPF para el traspaso de su actividad a la provincia de Tierra del Fuego
- Las Escuelas Experimentales Municipales dan inicio a la segunda parte del Ciclo Lectivo 2025
- Ambiente participó del traslado de lobos marinos y verificó el estado de delfines en el Aquarium de Mar del Plata
- Los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



