PAMI pagará por segunda vez una suma extraordinaria a 550 mil personas
PAMI pagará por segunda vez una suma fija y extraordinaria a las 550 mil personas afiliadas destinatarias del Programa Alimentario en reemplazo de los bolsones de alimentos que habitualmente se distribuyen a través de Centros de Jubilados y Pensionados, que también recibirán un nuevo subsidio de sostenimiento.
“Esta medida es una herramienta para garantizar la salud de las jubiladas y jubilados, ya que les permite cumplir con el aislamiento preventivo y se complementa con otras medidas que venimos tomando para que las personas mayores no tengan que salir de sus casas, como la receta electrónica y una serie de trámites online”, dijo la Directora Ejecutiva, Luana Volnovich.
El Programa Alimentario brinda de manera mensual a las personas afiliadas un bolsón que incluye productos secos seleccionados por nutricionistas para complementar la alimentación diaria y garantizar la seguridad alimentaria, teniendo en cuenta las patologías prevalentes.
Para resguardar la salud de las personas afiliadas, que para recibir el bolsón debían trasladarse al Centro de Jubilados más cercano, se realizará un pago único de $1.600, que se incorporará al recibo de haberes, a través de un convenio firmado con la ANSES. La suma a depositar es variable ya que depende de la zona geográfica y modalidad del bolsón. El cronograma, según la terminación del DNI, comenzará hoy, 8 de julio, y se extenderá hasta el 23.
Además, PAMI pagará con un cheque un segundo subsidio solidario de sostenimiento de $15.000 a 4.200 Centros de Jubilados y Pensionados, lugares significativos porque fortalecen la socialización de los adultos mayores.
La medida significa una inversión total de $960.000.000 para atender la demanda en esta emergencia hasta que se restablezca la entrega de los bolsones e implica un 33% adicional respecto del desembolso habitual que hace PAMI para garantizar la seguridad alimentaria de las personas afiliadas que lo necesitan.
PAMI HABILITÓ UNA LÍNEA GRATUITA EXCLUSIVA PARA CONSULTAS ACERCA DEL VIRUS COVID-19: 138 – OPCIÓN 9.
Prensa PAMI.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
 - Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
 - Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
 - “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
 - Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
 - El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
 - Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
 - Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
 - Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
 - Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
 
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
 - Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
 - Normas higiénicas sanitarias
 - Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
 - La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
 - Todo lo que un paciente celiaco debe saber
 - ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
 - 17 de mayo: Día del Electrodependiente
 - Derechos de las personas Electrodependientes
 - Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
 



























