730 talleres UPAMI en modalidad virtual en todo el país
PAMI firmó un convenio con la Universidad Nacional de Hurlingham para dictar, en el marco del programa UPAMI (Universidad Para Adultos Mayores Integrados), nueve talleres a distancia a partir del 1º de agosto que se suman a los más de 700 cursos se brindarán durante este segundo cuatrimestre en las casas de altos estudios de todo el país.
El acuerdo fue rubricado por el Subdirector Ejecutivo del Instituto, Martín Rodríguez, y el rector de esa casa de estudios, Walter Wallach, con el objetivo de que, en el contexto de la pandemia, las personas afiliadas puedan seguir participando de estas actividades de aprendizaje en el ámbito universitario.
“En todo el país son más de 40 las Universidades que participan en el programa, dictando 730 talleres virtuales para que, desde sus hogares, afiliados y afiliadas puedan seguir beneficiándose con estas capacitaciones”, indicó Rodríguez.
Por su parte, Wallach agradeció a PAMI por la posibilidad de avanzar con las actividades universitarias para personas jubiladas.
Los cursos a dictarse en la Universidad Nacional de Hurlingham son Literatura y Escritura, Cine, Expresión Vocal, Manipulación de Alimentos, Inglés, Literatura y Memoria, Actividad Física y Juegos, Ajedrez e Informática. Las personas interesadas pueden inscribirse hasta el 1º de agosto en el siguiente link http://unahur.edu.ar/UPAMI.
El programa UPAMI tiene como finalidad hacer efectivo el acceso a la educación de las personas mayores. El aprendizaje favorece una mejor integración personal, a través de la adquisición de destrezas y habilidades. A la vez, favorece la recuperación y la legitimación de saberes personales y sociales y fomenta la participación.
PAMI HABILITÓ UNA LÍNEA GRATUITA EXCLUSIVA PARA CONSULTAS ACERCA DEL COVID-19: 138 – OPCIÓN 9
Prensa PAMI.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
 - Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
 - Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
 - “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
 - Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
 - El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
 - Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
 - Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
 - Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
 - Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
 
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
 - Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
 - Normas higiénicas sanitarias
 - Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
 - La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
 - Todo lo que un paciente celiaco debe saber
 - ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
 - 17 de mayo: Día del Electrodependiente
 - Derechos de las personas Electrodependientes
 - Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
 



























