Obligatoriedad de publicar la Línea 145 cuando se informe sobre trata de personas
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) estableció que cuando los medios de comunicación difundan información relacionada con la trata y explotación de personas deberán insertar un zócalo o leer una leyenda que refiera a la Línea 145, con el fin de concientizar y acercar una herramienta más para luchar contra este tipo de crimen.
“Si sos víctima o conocés a alguien que sufra los delitos de trata y explotación de personas, podés llamar al 145, las 24 horas. Es una línea gratuita, anónima y nacional”, será el mensaje que los medios de comunicación deberán divulgar, en televisión y en radio, cuando informen sobre casos de explotación, tanto laboral como sexual, y de personas.
Luego del conversatorio contra la trata de personas realizado el 30 de julio, día que se conmemora a nivel internacional la lucha para eliminar este delito que toma diversas formas y variantes en todo el mundo, ENACOM aprobó en su última reunión de Directorio la obligatoriedad en la difusión de la leyenda indicada.
Al respecto, el Presidente de ENACOM, Claudio Ambrosini, afirmó que, “esta iniciativa surgió a partir de un pedido de los compañeros del Comité contra la Trata, y con orgullo les puedo contar que será un hecho. El objetivo es visibilizar el tema de la trata de personas, porque entendemos que es un gran paso para combatirla”.
Esta medida es continuación de la ley aprobada por el Congreso en 2014, en la cual se incorporó la obligación de publicar la Línea 144 siempre que haya referencias a la violencia de género.
En este sentido, compartimos la Guía de Buenas Prácticas para un tratamiento periodístico responsable sobre el delito de trata de personas en el siguiente link: http://www.obserdiscriminacion.gob.ar/?p=4003
Prensa ENACOM Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
 - Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
 - Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
 - “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
 - Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
 - El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
 - Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
 - Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
 - Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
 - Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
 
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
 - Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
 - Normas higiénicas sanitarias
 - Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
 - La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
 - Todo lo que un paciente celiaco debe saber
 - ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
 - 17 de mayo: Día del Electrodependiente
 - Derechos de las personas Electrodependientes
 - Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
 



























