Débora Giorgi abogó por “una industria inclusiva y de excelencia”
La Ministra de Industria destacó el dinamismo del segmento de la construcción, que muestra una recuperación sectorial con un incremento de 5,3 por ciento, y la incorporación de diseño e innovación en la producción nacional.
“Esta feria es también la celebración de que volvemos a tener diseño, vanguardia, productos con sello argentino y, sobre todo, de que tenemos emprendedores y un Estado presente, que apoya la creatividad y el valor agregado”, aseguró la ministra de Industria, Débora Giorgi, durante el recorrido que realizó esta tarde por los stands de Batimat-Fematec y Puro Diseño, exposiciones de materiales y tecnología para la construcción y diseño, respectivamente, que se desarrollan en el predio de La Rural.
Giorgi destacó el dinamismo de los sectores construcción y línea blanca, a partir de la puesta en marcha del programa Ahora 12, y detalló que el volumen total de ventas acumula -a 36 semanas del lanzamiento de la herramienta- 3.170,3 millones de pesos y $2.576 millones, en esos rubros.
Al dialogar con empresarios de la construcción, la titular de la cartera fabril recordó que, en el primer trimestre de 2015, el sector muestra una recuperación con un incremento del 5,3% en tanto que, en lo que se refiere a minerales no metálicos, el aumento fue del 7,4%, en términos interanuales, de acuerdo con estadísticas elaboradas por esta rama. También fue informada, por ejecutivos de la fábrica de pinturas Sinteplast, presentes en la exposición, que a marzo pasado registraron una mejora interanual de 27% en las ventas.
“No podemos olvidar la destrucción total de nuestra industria y de nuestra identidad, en los noventa”, afirmó la titular de la cartera productiva y recalcó que, “para no volver a esa etapa, hay que tener memoria”.
“Hoy, luego de 12 años de iniciado un nuevo proyecto de país, tenemos estas ferias, con empresas como la brasileña Weg, que invirtió 50 millones de pesos en una nueva línea de producción de motores eléctricos para lavarropas”, cuyo montaje pudo comprobar en la visita al stand de Alladio (que trabaja con marcas como Drean y Auora). Se trata de una firma radicada en Córdoba, que produce lavarropas, lavavajillas y secarropas, con motores fabricados en la misma provincia.
Apoyo al diseño
Giorgi también recorrió la feria Puro Diseño, que reúne a 350 expositores, 29 empresas y 40 productos seleccionados para ser exhibidos entre el 21 y 25 de mayo en el predio de La Rural. Se trata de la 15ª edición de la muestra.
“Acá hay diseño argentino y se replica en forma permanente, a lo largo y ancho del territorio nacional como presente y futuro, implícito en una industria nacional inclusiva y de excelencia”, sostuvo Giorgi.
La titular de la cartera fabril visitó el stand que tiene el Ministerio de Industria en la feria, con productos que fueron galardonados con el Sello de Buen Diseño y puntualizó que, “sólo en 2015, el Plan Nacional de Diseño (PND) distinguió 70 productos”. Essen, Papaya, Quiero June y Chacú son algunas de las firmas que exhiben sus productos.
Giorgi estuvo presente también en el stand del Ministerio de Desarrollo Social, donde se exponen productos de emprendedores regionales e hizo lo propio con otros expositores provinciales, como los de Santiago del Estero, Jujuy, La Pampa y Tucumán.
Entre otros funcionarios, acompañó a Giorgi el secretario de Planeamiento Estratégico Industrial, Horacio Cepeda
Suscríbase a nuestras novedades.
- Clínica San Jorge abre su nueva sede en Río Grande
- Llevan a los barrios los talleres Escucha Activa
- La Senadora Duré entregó una Distinción de Honor a la judoca paralímpica fueguina Rocío Ledesma
- Se llevó a cabo la Expo Carreras y Oficios 2025 en Tolhuin y sigue en Ushuaia y Río Grande
- "Están molestos porque les estamos afanando los choreos", Javier Milei
- “Un hito para la educación artística fueguina”, Martín Pérez
- “Karina Milei aparece en todos los delitos de corrupción que se le acusan a este Gobierno”, Andrea Freites
- Gran éxito de la Prueba Atlética 6K Solidaria
- El Gobierno de Tierra del Fuego organiza visitas guiadas a fábricas fueguinas
- Milei y Spagnuolo, íntimos en juntadas nocturnas en Olivos, incluida una con Novelli
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



