"La producción latinoamericana de la vacuna será en Argentina y en México", Alberto Fernández
El Presidente Alberto Fernández anunció que Argentina y México elaborarán una vacuna para prevenir el contagio de coronavirus, que estará lista para ser utilizada en el primer semestre del 2021, con dosis que tendrán un costo de entre 3 y 4 dólares y que se distribuirán equitativamente en América latina.
La producción está en manos del laboratorio AstraZeneca, que firmó un acuerdo con la Universidad de Oxford y con la Fundación Slim, para garantizar la "distribución equitativa", explicó el Presidente, en una conferencia de prensa en la quinta de Olivos en la que estuvo acompañado por el Ministro de Salud, Ginés González García, y la Viceministra Carla Vizzotti.
Fernández aclaró que, "el ciclo de la vacuna no está terminado", pero planteó que, "el objetivo es fabricar entre 200 y 350 millones de dosis para ser distribuidas en toda América latina, con excepción de Brasil".
El Presidente advirtió que, “el acuerdo permitirá que Argentina tenga acceso a las dosis entre 6 y 12 meses antes que el resto de los países de la región”.
"Esto pone a Argentina en lugar de tranquilidad, en cuanto a la obtención de las dosis en tiempo oportuno y en cantidad suficiente", reflexionó el Jefe de Estado.
El Presidente evaluó que, “el acuerdo constituye una muestra muy buena de cómo puede trabajar el sector privado y el sector público en forma conjunta”.
Fernández destacó también que, “el acuerdo pone a Argentina y a México como puntos referenciales para la producción de la vacuna, y como los Estados pueden traer una solución al Continente".
Por su parte, González García expresó, “el orgullo del Gobierno por la capacidad nacional de producción de la vacuna”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



























