PAMI congela los precios de los medicamentos hasta el 31 de octubre
La Directora Ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, informó que se congelarán los precios de los medicamentos hasta el 31 de octubre, tras la prórroga del convenio con las cámaras industriales Cilfa, Caeme y Cooperala, y destacó que el acuerdo beneficia no solo a las personas afiliadas sino también a la obra social “porque conseguimos un ahorro importante en nuestras compras periódicas a la industria farmacéutica”.
“El congelamiento de precios alcanzado abarca a todos los medicamentos de PAMI, incluye tanto a los de fabricación nacional como a los importados. El acuerdo es producto de un esfuerzo conjunto entre el Instituto y la industria farmacéutica, que nos está acompañando en este momento difícil de la pandemia”, dijo la Directora Ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich.
La funcionaria aclaró que, “el congelamiento de precios alcanza a los medicamentos que las afiliadas y afiliados compran con descuento”, y destacó que, “el acuerdo beneficia no solo a las personas afiliadas sino también a la obra social, porque conseguimos un ahorro importante en nuestras compras periódicas a la industria farmacéutica”
Con la prórroga de este convenio, PAMI cumple con el compromiso de garantizar los medicamentos gratis para sus cinco millones de personas afiliadas.
PAMI HABILITÓ UNA LÍNEA GRATUITA EXCLUSIVA PARA CONSULTAS ACERCA DEL COVID-19: 138 – OPCIÓN 9
Prensa PAMI.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



























