Línea de crédito a tasa cero para el sector de las industrias culturales
El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, recibió en su despacho de la Casa Rosada al Ministro de Cultura, Tristán Bauer, y al Vicepresidente del Banco de la Nación Argentina, Matías Tombolini, para la presentación de la nueva línea de crédito a Tasa Cero destinada al sector de las Industrias Culturales.
Durante el encuentro del que también formó parte la titular de la Unidad del gabinete de Asesores de la Jefatura de Gabinete, Luciana Tito, y debido a la profundidad del impacto que tuvo el cese de actividades sobre el sector, como consecuencia de la emergencia sanitaria originada por el COVID-19, se destacó la importancia de la medida por la cual el Gobierno Nacional resolvió establecer una línea específica de Créditos a Tasa Cero.
Este beneficio alcanzará a personas adheridas al régimen de monotributistas y autónomos que desarrollan actividades vinculadas a la industria cultural, quienes podrán disponer de un crédito de hasta $150.000.
Se propone que la Línea de Crédito a Tasa Cero contemple un período de gracia de doce (12) meses a partir de la primera acreditación. Finalizado dicho período, el crédito se reembolsará en un mínimo de doce (12) cuotas mensuales iguales y consecutivas.
“Todos somos conscientes de la profundidad del impacto que tiene la pandemia en el sector de las industrias culturales. Por eso, lanzamos estos créditos que van a ser otorgados para aquellos que estén bajo el régimen de monotributista o autónomo. Es una medida más dentro de las tantas que viene realizando el Ministerio de Cultura, junto a todo el gobierno nacional. Siempre atentos al impacto tan severo que en el mundo y, aquí en la Argentina, tuvo el COVID-19 sobre la cultura y sobre las industrias culturales”, afirmó el Ministro Tristán Bauer.
Los Créditos a Tasa Cero son compatibles con el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) pero para resultar beneficiario no se deberá haber accedido al beneficio de otro Crédito a Tasa Cero con anterioridad.
Esta medida se inscribe dentro de las políticas de ayuda, asistencia y acompañamiento que Ministerio de Cultura viene desarrollando para sostener a uno los sectores más afectados por la coyuntura.
Para conocer el resto de las medidas desarrolladas por el Ministerio de Cultura podes acceder a este link: https://www.cultura.gob.ar/.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Jefatura de Gabinete de Ministros.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



























