PAMI participó en la Mesa Interministerial de cuidados que impulsa políticas públicas con perspectivas de género
La Directora Ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, participó del lanzamiento de la campaña nacional “Cuidar en igualdad. Necesidad, derecho, trabajo”, un plan de acción interministerial que busca proteger las tareas de cuidado con perspectiva de género, al entender que se trata de un trabajo que requiere de la debida protección estatal.
La titular de la obra social participó de una videoconferencia, encabezada por la Ministra de las Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, donde representantes de organismos públicos, diputados nacionales, legisladores y referentes de organizaciones sindicales se comprometieron a impulsar una agenda de trabajo común.
“En la Argentina, según nuestros números, un universo de 500 mil personas requiere de cuidado diario y especialmente son las mujeres adultas mayores quienes más lo necesitan; eso es evidente en las residencias de larga estadía, donde la población es mayormente femenina”, dijo Volnovich, que destacó la informalidad y precarización de cuidadoras y cuidadores que llevan adelante este trabajo.
Volnovich, que estuvo acompañada por Mónica Roqué, Secretaria de Derechos Humanos, Gerontología Comunitaria, Políticas de Cuidado y Género, y Adriana Herrero, Subgerenta de Políticas de Género de la obra social, resaltó su apoyo “a una campaña que busca jerarquizar las perspectivas de género en las políticas públicas nacionales”.
Además, contó que, “en el corto plazo pondremos en marcha un modelo de centro de jubilados y jubiladas, en el que un módulo será destinado a empoderar los derechos de las mujeres porque para la obra social las políticas de género son el vértice de nuestra agenda”.
Como uno de los puntos salientes del plan de trabajo se destaca la puesta en marcha en todo el país de “Parlamentos territoriales de cuidado” para incorporar la mirada de diversos actores sociales en el empoderamiento de esas tareas.
“Sabemos que las modificaciones culturales profundas no se enraízan de un día para el otro, por eso buscamos darle anclaje territorial a una agenda que busca proteger las tareas de cuidado. La campaña no es un hecho azaroso: nuestro presidente Alberto Fernández ha asumido en su discurso público impulsar una defensa activa para las tareas de cuidado”, dijo la ministra.
Del encuentro participaron la Directora de la AFIP Mercedes Marcó del Pont; la Secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzoti; la Secretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad, Cecilia Merchán; la titular del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz; el Ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni; y su par de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; la Diputada Vanesa Siley; y la Legisladora porteña Lorena Pokoik, entre otras y otros representantes.
PAMI HABILITÓ UNA LÍNEA GRATUITA EXCLUSIVA PARA CONSULTAS ACERCA DEL COVID-19: 138 – OPCIÓN 9
Prensa PAMI.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



























