Industria lanzó nuevos créditos para acompañar inversiones de pymes de todo el país por $150 millones
La cartera que dirige Giorgi lanzó una nueva convocatoria de FONDyF, que amplió los montos de financiamiento para que las pymes accedan a créditos por hasta $8 millones (antes era hasta $5 millones) para realizar inversiones en maquinaria e infraestructura. Para capital de trabajo el financiamiento es por hasta $2 millones.
Con el objetivo de acompañar los planes de inversión de las pymes de todo el país, el Ministerio de Industria, a cargo de Débora Giorgi, puso a disposición 150 millones de pesos ($75 millones para inversiones en maquinaria e infraestructura y $75 millones para fortalecer el capital de trabajo) en el marco del Fondo Nacional para el Desarrollo y Fortalecimiento de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (FONDyF).
Además, amplió a $8 millones los créditos para que las pymes accedan a préstamos para realizar inversiones de bienes de capital e infraestructura; mientras que para fortalecer el capital de trabajo, los créditos son de hasta $2 millones.
“Las inversiones pymes siguen creciendo, traccionadas por un mercado interno pujante, por eso seguimos ampliando las líneas de crédito productivo, en condiciones preferenciales, para este importante sector de la economía”, afirmó Giorgi.
Por la necesidad de financiamiento de las pymes, FONDyF amplió de 2 a 8 millones de pesos (antes era de 1 a 5 millones de pesos) los créditos para respaldar proyectos de inversión para la incorporación de bienes de capital e infraestructura (máximo 80 por ciento del proyecto) a una tasa fija y en pesos del 14% anual, con una amortización de 36 a 84 meses (antes era hasta 60).
Las firmas cuyo proyecto de inversión esté relacionado con la recomposición del capital de trabajo, cuentan con respaldo financiero de hasta $2 millones (financia el 100% del proyecto), con una tasa fija y en pesos del 18% anual, con una amortización de 24 meses (antes era de 18 meses).
Esta herramienta respalda proyectos de inversión que persigan el ascenso en la escala y modernización tecnológica a través de la incorporación de equipos de producción, automatización y robotización, ampliar su capacidad instalada, desarrollo de productos o servicios, e introducción en la innovación de los procesos generadores de valor.
Pueden acceder micro, pequeñas y medianas empresas con un mínimo de 2 años de antigüedad, así como entidades organizadas bajo la forma jurídica de empresas unipersonales, sociedades comerciales y/o de hecho; que se dediquen a actividades manufactureras y transformadoras de productos industriales, prestadoras de servicios industriales, agroindustriales, del sector de la construcción, software, minería y productoras de contenidos audiovisuales.
Las empresas que accedan a este Fondo pueden obtener respaldo financiero de Sociedades de Garantía Recíproca, Fondos de Garantías Provinciales, Hipotecas de 1° grado, Prendas de 1° grado sobre máquinas y equipos, Tercerización de cobranzas y garantías (Nación Factoring), y Garantías de bienes ofrecidas por terceros.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Resultados a nivel nacional de la elecciones parlamentarias nacionales
- La Libertad Avanza ganó las elecciones parlamentarias nacionales en Tierra del Fuego
- “Cada una de las elecciones son sumamente importantes, porque marcan el presente y el futuro de la Argentina”, Agustín Tita
- Plantilla en Braille en el sistema Boleta Única de Papel (BUP)
- “Es un día de reflexión y de pensar en el futuro de la provincia”, Martin Pérez
- “Todos tenemos que tener la humildad de escuchar lo que digan las urnas”, Gustavo Melella
- Se instalaron líneas de riego en la producción de ajo violeta de RGA Alimentos
- Oficinas del Registro Civil abrirán en toda la provincia este domingo 26 de octubre
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























