Conversatorio virtual Pensando la Conectividad como Derecho Esencial
La reunión, que se realiza en el marco del Decreto 690/20 que declara servicios públicos esenciales y estratégicos en competencia a la telefonía celular y fija, Internet y la televisión paga, girará en torno a los desafíos en materia de conectividad que tiene la Argentina y el lugar de las políticas públicas para su abordaje.
Entre los disertantes, estarán presentes Micaela Sánchez Malcolm, Secretaria de Innovación Pública; Claudio Ambrosini, Presidente de ENACOM; Ariel Martínez, Jefe de Gabinete de ENACOM; Pablo Urquiza, Director Nacional de Fomento y Desarrollo de ENACOM; Natalia Vinelli, Subdirectora de Proyectos Especiales de ENACOM; Daniela Monje, Doctora en Comunicación; Soledad Segura, Doctora en Ciencias Sociales; Mariela Baladrón, Magíster en Industrias Culturales; y Martín Becerra, Doctor en Ciencias de la Información.
El conversatorio es organizado por la Subdirección de Proyectos Especiales de ENACOM, cuyo objetivo es trabajar en la implementación de acciones territoriales y operativas que contribuyan a la federalización y universalización del acceso a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y al fomento de los medios audiovisuales en zonas socialmente vulnerables y con condiciones desfavorables, barrios populares, parajes rurales y comunidades de Pueblos Originarios.
DATOS DE REUNIÓN:
Miércoles 26 de agosto, 17 horas
ZOOM ID de reunión: 860 6453 9619
Contraseña: 247872
Prensa ENACOM Tierra del Fuego
Suscríbase a nuestras novedades.
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



