“Es una de las acciones más importantes en torno a Malvinas desde el retorno de la democracia”
Lo manifestó el Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales del Gobierno de Tierra del Fuego, Andrés Dachary, al referirse las leyes de Espacios Marítimos y la creación del Consejo Nacional de Malvinas aprobadas por el Congreso y promulgadas recientemente por el Ejecutivo Nacional.
“La verdad es que son dos leyes fundamentales, es necesario aclarar el contenido y, sobre todo, el cambio que pueden llegar a proponer en la cuestión Malvinas”, sostuvo el funcionario y agregó, “una de ellas es que incorpora el trabajo de casi dos décadas de esta comisión que se conoció como la COPLA (Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental), que amplía el límite exterior de nuestra plataforma continental, es un trabajo reconocido por Naciones Unidas, ahí está la importancia de esto, porque Argentina incorpora muchísimo territorio a lo que es su soberanía nacional. Esta incorporación es absolutamente clave en todos los reclamos soberanos sobre el sector de nuestro departamento Islas del Atlántico Sur”.
A su vez, continuó, “con respecto al proyecto de ley que crea esta Comisión Nacional sobre Malvinas, me animaría a decir que es una de las acciones más importantes en torno a Malvinas desde el retorno a la democracia, porque es la que va a proponer, por primera vez, la construcción de una verdadera política de Estado en torno de Malvinas”.
En este sentido, Dachary dijo que, “esto requiere el trabajo de todos, de muchísimo debate. Acá no hay que pensar en una imposición de ideas, si no en una mirada plural, por eso esta promulgación por parte del Presidente”.
“Aún resta la reglamentación, es decir, la parte procedimental de cómo va a funcionar. Entendemos que eso es clave porque nos va a dar la posibilidad, por primera vez, de este debate, de tener este decálogo de cómo entendemos la situación de Malvinas, de cuál va a ser nuestra postura, que esa postura esté consensuada, no solamente por el Gobierno Nacional o Provincial de turno, sino también por los veteranos, los partidos políticos, espacios universitarios, académicos”.
Finalmente, subrayó que, “tardamos casi cuatro décadas, pero llegó el momento y hay que redoblar la esperanza y apostar, a partir de ahí, a que se pueda conseguir una política exterior seria en el sentido de que no tenga oscilación, que tenga un vector claro y todos respetemos esto, porque se trata de una construcción nacional”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- CAME expresa su preocupación ante la disolución de la Secretaría Pyme de Nación
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


