Observaciones al proyecto de reorganización judicial
La Asociación Civil por la igualdad y la Justicia (ACIJ) envió al Senado de la Nación un conjunto de aportes respecto del proyecto de "Ley de organización y competencia de la justicia federal con asiento en la Ciudad Autónoma de la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias".
A partir de la participación de las Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ) en el plenario de comisiones del Senado de la Nación junto a distintas expertas y expertos, se elaboró el documento Aportes para la discusión de una Reforma Judicial que reúne el conjunto de aportes y observaciones sobre el proyecto de "Ley de organización y competencia de la justicia federal con asiento en la Ciudad Autónoma de la Ciudad de Buenos Aires y en las provincias".
En el documento, que fue enviado al conjunto de las y los senadores, se describen una serie de propuestas relativas a lo que ACIJ consideró los puntos prioritarios del proyecto a debatir.
El proyecto, que se encuentra en discusión en el Congreso de la Nación, a la vez que contiene algunos avances necesarios, adolece de defectos y ausencias relevantes que conspiran contra los objetivos manifestados. Particularmente, resulta preocupante el sistema de subrogancias propuesto, la falta de mejoras para el funcionamiento del Ministerio Público Fiscal a partir de las funciones que le asigna el sistema acusatorio, y la falta de reformas a los procesos de selección y sanción de magistrados y magistradas, lo cual dificulta asegurar el ingreso de una nueva generación de juezas y jueces capaces de recuperar la confianza de la ciudadanía en el sistema de justicia. Sobre todos estos puntos el documento enviado contiene propuestas de reforma.
Sigue siendo necesario garantizar un debate amplio e inclusivo que atienda la integralidad de los problemas del Poder Judicial y que nos lleve a una verdadera reforma en pos de asegurar su accesibilidad, independencia, transparencia, y eficacia en la defensa de los derechos.
El documento pretende ser un aporte en la discusión pública, que sirva a las y los legisladores como insumo para un debate robusto que tienda a reunir los consensos que resultan necesarios para realizar una transformación sustantiva como la que precisa el sistema de justicia de Argentina.
Link para acceder al Documento Aportes para la Discusión de una Reforma Judicial: https://acij.org.ar/wp-content/uploads/2020/08/Documento-Propuestas-Reforma-Judicial.pdf
Prensa ACIJ
Suscríbase a nuestras novedades.
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



