YPF anunció un plan para reactivar la producción en Vaca Muerta
El CEO de YPF, Sergio Affronti, viajó a Neuquén junto a los máximos directivos de la empresa petrolera y anunció la reactivación -para las próximas dos semanas- de dos equipos perforadores y un set de fractura en Loma Campana.
"En las próximas dos semanas vamos a incorporar dos equipos de perforación y un set de fractura en Vaca Muerta, con el interés de mostrar nuestro compromiso de retomar paulatinamente la actividad", dijo Affronti y adelantó además que llegarán a fines de marzo con 45 equipos de torre activos en la cuenca neuquina.
El CEO de la petrolera con mayoría estatal se reunió con el designado Secretario de Energía, Darío Martínez, y el Gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, con quienes abordaron una serie de temas para retomar la producción en la cuenca neuquina atravesada por la crisis económica que generó la pandemia de COVID-19.
Affronti, Martínez y Gutiérrez brindaron una conferencia de prensa a orillas del río Limay, una foto que significa en los hechos un fuerte respaldo al desarrollo de Vaca Muerta.
Además, envió un mensaje al líder de los trabajadores petroleros, Guillermo Pereyra, de quien destacó la capacidad de diálogo. Es que por estos días, las empresas y el gremio avanzan en una compleja negociación que incluye varios ítems y que tiene que ver con la reactivación de la producción en los pozos después de la cuarentena dura. "Nuestra industria está en una situación crítica en el país y en el mundo, con lo cual tenemos que buscar soluciones alternativas", dijo Affronti.
En tanto, Martínez elogio el viaje de la primera línea de la empresa a la Patagonia, "es una muestra del criterio federal que queremos impulsar en la Secretaría". Asimismo, manifestó su satisfacción porque este mecanismo de trabajo federal sea el nuevo eje a la hora de pensar y tomar las decisiones para la industria energética.
Sucede que Martínez -quien desde fines de agosto reemplaza a Sergio Lanziani- busca imprimirle una impronta federalista a las decisiones energéticas y tendrá su despacho en la ciudad de Neuquén, epicentro de la formación Vaca Muerta.
En tanto, el Gobernador de Neuquén aseguró que, "son tiempos de decisiones y lo más importante es que hay equipo. Estamos dialogando, intercambiando con toda la industria a partir del recorrido para poner en valor la articulación de la inversión pública y privada generando el desarrollo económico y el desarrollo social".
Suscríbase a nuestras novedades.
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



