Camuzzi informó sobre las tarifas aplicadas en las facturas del servicio
La compañía informó que se encuentra aplicando los cuadros tarifarios dispuestos por el ENARGAS. Dichas resoluciones han sido las últimas aprobadas con relación a los valores tarifarios a aplicar en todo el ámbito de operación de las Licenciatarias, y las que al día de la fecha continúan plenamente vigentes.
En el marco de la información que ha tomado estado público relacionada a la facturación del servicio de distribución de gas que la compañía brinda en toda su zona de licencia, Camuzzi se siente en la obligación de informar a la comunidad que:
La compañía se encuentra aplicando los cuadros tarifarios dispuestos por el ENARGAS a través de las Resoluciones N° 194 de fecha 01 de abril de 2019 y N° 201 de fecha 03 de abril de 2019 para Camuzzi Gas Pampeana y; la Resolución N° 202 de fecha 01 de abril de 2019 correspondiente a Camuzzi Gas del Sur y N° 203 de fecha 03 de abril de 2019, publicadas el 02 de abril de 2019, con vigencia a partir del 01 de abril, 01 de mayo y 01 de junio del mismo año.
Dichas resoluciones han sido las últimas aprobadas con relación a los valores tarifarios a aplicar en todo el ámbito de operación de las Licenciatarias, y las que al día de la fecha continúan plenamente vigentes.
Los usuarios pueden conocer las tarifas aplicables a sus respectivos consumos en www.camuzzigas.com.ar, sección “Hogares”, “Comercios”, “Grandes Clientes” y/o “GNC” según cual fuera el caso, en los respectivos apartados “Tarifas Vigentes”.
Complementariamente, en la OFICINA VIRTUAL de Camuzzi los usuarios podrán acceder también a la FACTURA INTELIGENTE, un desarrollo tecnológico que les permitirá informarse de manera didáctica, simple y rápida, cómo está compuesto el monto a abonar en la factura, además de conocer los consumos de los periodos anteriores y distintas recomendaciones para reducir el uso de energía.
Es oportuno destacar que las Licenciatarias no tienen la potestad para introducir modificaciones sobre las resoluciones tarifarias dispuestas, siendo la autoridad de aplicación el Ente Nacional Regulador del Gas, ENARGAS.
Camuzzi desarrolla sus operaciones cumpliendo con todas las disposiciones nacionales, provinciales y municipales, tal como lo ha hecho en sus casi 30 años de trayectoria en el país. Es por ello que reitera que en las 7 provincias en donde brinda el servicio, se está aplicando la normativa tarifaria aprobada oportunamente por la autoridad competente y vigente al día de la fecha.
Acerca de la compañía
Camuzzi Gas es la mayor distribuidora de gas natural de la Argentina en términos de volumen, cubriendo el 45% del territorio nacional en dos regiones contiguas. Bajo un complejo sistema de gasoductos de transporte, ramales y redes de distribución que supera los 50.000 km lineales de extensión, la compañía abastece a más de 2.000.000 de usuarios de siete provincias del país: Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Prensa Camuzzi Gas.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- Se convirtió en Ley el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
