“Los recursos de Tierra del Fuego corren peligro”, Pablo Blanco
El Senador Nacional por Tierra del Fuego, Pablo Blanco (UCR-Tierra del Fuego) se manifestó sumamente preocupado por la decisión del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, de transferir recursos coparticipables de una jurisdicción a otra, "en una actitud unilateral que siembra dudas sobre un régimen que tiene estatus constitucional justamente para que sirva como certeza para la Nación y las 24 jurisdicciones subnacionales acerca de la disponibilidad de sus recursos tributarios".
El Senador Blanco advirtió que la Comisión de Coparticipación Federal de Impuestos del Senado de la Nación todavía no fue constituida por la Presidenta del Senado, Cristina Kirchner, e instó "a que su constitución se realice de manera urgente, para tratar en su seno las consecuencias que podría tener esta grave decisión".
Asimismo, consideró que, "el Ministro de Interior, Eduardo de Pedro, debe presentarse ante el Senado, que es la casa de las provincias, para dar explicaciones claras acerca de cómo interpreta este régimen impositivo, y cómo justifica en consecuencia la modificación realizada de un plumazo por el Gobierno".
Por último, el Legislador nacional manifestó su preocupación por el hecho de que su provincia, Tierra del Fuego, tampoco forma parte plena de la ley de coparticipación vigente y podría correr con una suerte similar a la de la CABA, si es que el Gobierno persiste en actitudes de este tipo.
Por ello, instó "a que se cumpla con el mandato constitucional de la cláusula transitoria sexta, vencido en enero de 1997, que obliga a sancionar un nuevo régimen de coparticipación que incluya a las 24 jurisdicciones que junto con la Nación conforman la Argentina desde la última reforma de 1994, en lugar de seguir manteniendo el régimen acordado en 1988, en el cual, ni Tierra del Fuego ni la CABA participaron, y por lo cual ven peligrar la integridad y estabilidad de sus recursos".
Prensa Senador nacional Pablo Blanco.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



























