“La Ministra Frederic debe renunciar, le queda enorme su cargo”, Pablo Blanco
El Senador nacional Pablo Blanco, de Juntos por el Cambio, se mostró indignado por la respuesta que el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, le brindó por escrito haciendo oficial la postura del Gobierno por la que asume que, "hace falta una sentencia judicial para calificar una toma de tierras como un hecho ilegal".
“Esta afirmación seguida de una larga serie de argumentaciones en favor de promover instancias de diálogo entre los ocupantes, los propietarios y el Estado nacional, son una invitación a la toma de tierras; una verdadera canallada que atenta contra la propiedad privada, así como un modo de lavarse las manos y girarle la responsabilidad de cada decisión sobre tomas al poder judicial. Son tantas las tomas y usurpaciones de tierras que si cada una de ellas se judicializa los tribunales van a colapsar. Es evidente que aquí hay incompetencia por parte del Ministerio de Seguridad de la Nación, junto a la voluntad manifiesta de que los tribunales no den abasto para que los usurpadores ganen tiempo y los asentamientos se multipliquen y perduren", sostuvo Pablo Blanco.
Para el Senador, "esta espera forzosa a la que el Gobierno condena a las verdaderas víctimas, además de atentar contra la propiedad privada, las vuelve a victimizar. Este Gobierno nos hace vivir en un mundo del revés donde el derecho asiste a los delincuentes y las víctimas son víctimas al cuadrado".
"Lo vengo sosteniendo hace meses. La Ministra Frederic debe renunciar. Le queda enorme su cargo. Parece más la dueña de una inmobiliaria administrando tierra ajena que una Ministra de Seguridad garantizando la seguridad de los bienes de la gente y de la Nación", finalizó el Senador por Tierra del Fuego.
Prensa Senador nacional Pablo Blanco.
Suscríbase a nuestras novedades.
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



