Alimentación y Vitamina D
La vitamina D tiene un papel esencial para el buen funcionamiento del organismo, ya que participa en procesos tan importantes como la absorción y el mantenimiento de los niveles de calcio. Es especialmente importante evitar deficiencia de calcio en los niños y en las personas mayores. Es importante una alimentación equilibrada y exposición frecuente al sol. Por Emilse Alvarado (*).
La luz del sol estimula la transformación de provitamina D a vitamina D en la piel. 10 minutos al día, tres o cuatro veces a la semana de exposición solar garantiza niveles adecuados de vitamina D para el buen funcionamiento del organismo, ya que participa en procesos tan importantes como la absorción y el mantenimiento de los niveles de calcio.
La vitamina D tiene un papel esencial para el buen funcionamiento del organismo, ya que participa en procesos tan importantes como la absorción y el mantenimiento de los niveles de calcio, fundamental para mantener el funcionamiento del sistema nervioso y la estructura adecuada de los huesos y de los dientes.
La luz del sol estimula la transformación de provitamina D a vitamina D en la piel.
La vitamina D se forma a partir de dos provitaminas: la D3 (7-deshidrocolesterol), de origen animal, y la D2 (ergosterol), de origen vegetal.
Las radiaciones ultravioletas de la luz del sol que recibimos en la piel, transforman estas provitaminas en colecalciferol (vitamina D3) y ergocalciferol (vitamina D2). Estas, a su vez, se transforman en el hígado a 25-hidroxicolecalciferol (o calcidiol) y, posteriormente, en el riñón se transforma a 1-25 dihidroxicolecalciferol (o calcitriol), que es el producto más activo de la vitamina D para facilitar la absorción intestinal de calcio y fósforo y la reabsorción ósea.
La exposición al sol de unos 10 minutos tres o cuatro días a la semana garantiza unos niveles adecuados de esta vitamina en el organismo.
La vitamina D producida en la piel se almacena en el tejido adiposo y el músculo a partir de donde se utiliza.
Alimentación y Vitamina D
Otra parte de la vitamina D procede de los alimentos.
Son ricos en vitamina D el pescado azul, aceite de hígado de pescado, la margarina, yema de huevo, leche y productos lácteos.
La cantidad diaria recomendada de vitamina D es de 5 µg/dia (400 U/día). Esta cantidad asegura el adecuado desarrollo óseo en niños y adolescentes.
En los adultos de más de 50 años es recomendable aumentar su ingesta hasta 10-15 µg/dia.
No se deben superar los 25 µg/día en los niños ni 50 µg/día en los adultos.
Déficit de vitamina D
En casos patológicos, la causa de la deficiencia de vitamina D puede ser la mala absorción, diarreas, algunas enfermedades hepáticas y renales o el consumo de algunos fármacos, entre ellos difenilhidantoína y barbitúricos.
La deficiencia de vitamina D en el organismo provoca una disminución en la absorción de calcio por el intestino que produce unos niveles de calcio en sangre disminuidos. Como consecuencia de ello, la glándula paratiroides aumenta la producción de hormona paratiroidea (PTH).
Esta hormona actúa sobre el hueso liberando sales de calcio y fósforo del mismo (con el riesgo de desmineralización) y sobre el riñón, estimulando la pérdida de fósforo a través de la orina.
Esta serie de efectos tienen el objetivo de intentar normalizar los niveles de calcio en la sangre ya que, como se mencionó al principio, este catión es imprescindible para el funcionamiento correcto de muchas funciones del organismo.
Es especialmente importante evitar deficiencia de calcio en los niños y en las personas mayores. Por ello, en los primeros es importante que una alimentación equilibrada y exposición frecuente al sol.
En las personas mayores es más frecuente la deficiencia de vitamina D que en los adultos jóvenes, y suele ser debido a una alimentación inadecuada, disminución de la absorción intestinal de vitamina D y de la activación renal de la provitamina, junto con una reducida exposición al sol que es muy frecuente.
(*) Técnica Superior en Tecnología Industrial de los Alimentos.

Suscríbase a nuestras novedades.
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



