Grupo estadounidense se queda con la principal petrolera británica que opera ilegalmente en Malvinas
La estadounidense EIG Global Energy Partners, se quedó con el 77% de las acciones de Premier Oil. Se trata de la empresa que tiene concesiones de los británicos que usurpan las Islas Malvinas, para explotar de manera ilegítima el yacimiento Sea Lion/León Marino.
El pasado martes 6, las acciones de la petrolera británica Premier Oil, que opera con licencia ilegal en las Islas Malvinas, se dispararon en más de un 14%, como consecuencia de haber sido absorbida por Chrysaor; empresa del grupo estadounidense EIG, Global Energy Partners.
La venta de las acciones cierra el circuito de la serie de tropiezos financieros que contabilizó la empresa durante los pasados 5 años. Entre ellos, la salida de inversores que se habían comprometido aportar en 2020, los 1500 millones de dólares que necesitaban para comenzar a perforar al norte del archipiélago malvinero.
La caída del barril de crudo a nivel mundial y la baja del consumo de combustibles por efecto de la pandemia de COVID-19, completó el escenario para que Chrysaor, la principal petrolera británica que opera en el Mar del Norte, se quedara con el 77% de las acciones de Premier Oil.
De todas maneras, aunque Chrysaor tenga radicación en el Reino Unido, su mayor accionista es Harbour Energy, empresa del grupo de capital privado estadounidense EIG Global Energy Partners, con sedes originarias en Houston Texas y Washington DC; el cual tiene índices de producción diaria, de unos 250.000 barriles de petróleo.
La absorción de Premier Oil por un jugador de peso dentro del escenario petrolero británico-estadounidense, le da nuevas expectativas al gobierno colonial que usurpa las Islas Malvinas, quienes desde hace más de una década buscan iniciar un desarrollo hidrocarburífero dentro de aguas jurisdiccionales argentinas, principalmente para la explotación del yacimiento Sea Lion o León Marino, ubicado al norte del archipiélago.
Suscríbase a nuestras novedades.
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



