Llegó la lluvia a Córdoba y se extinguieron todos los incendios
Las lluvias regresaron anoche a Córdoba luego de cinco meses y se extinguieron todos los focos de incendios forestales que se encontraban activos en las zonas serranas del Valle de Punilla, se informó oficialmente. Los bomberos trabajaron activamente en las últimas horas y durante los últimos 21 días.
En la tarde de ayer había comenzado a gestarse una fuerte tormenta eléctrica en la zona noroeste del Valle de Punilla, con la caída de cuatro rayos en el cordón serrano de Capilla del Monte, lo que ocasionó varios focos de incendios en la seca vegetación, que se extendieron hacia los alrededores.
Si bien las precipitaciones no fueron abundantes, la caída de agua trajo alivio a toda la provincia, en una de las mayores sequías.
"La cantidad de lluvia que está cayendo desde anoche es suficiente para extinguir totalmente los focos activos y calientes", dijo el Director de Defensa Civil de la provincia, Diego Concha.
El funcionario añadió que se realizarán recorridos por las distintas regiones para constatar y asegurar que todos los incendios estén contenidos y extinguidos.
Durante la mañana se registraron precipitaciones en los valles de Punilla, Calamuchita, Paravachasca, en los límites de Traslasierra, norte provincial y en localidades de varios departamentos. También en la Capital cordobesa.
De acuerdo a los datos preliminares oficiales, alrededor de 300.000 hectáreas de pastizales y montes nativos fueron alcanzadas por los incendios que desde junio se registraban en la provincia de Córdoba.
“Por suerte empezó a llover en toda la región y podemos decir que esos focos están contenidos hasta que con las primeras luces del día una dotación llegue hasta los sitios afectados y podamos confirmar la extinción”, explicó el Director General de Defensa Civil, Diego Concha.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
 - Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
 - Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
 - “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
 - Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
 - El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
 - Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
 - Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
 - Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
 - Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
 
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
 - Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
 - Normas higiénicas sanitarias
 - Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
 - La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
 - Todo lo que un paciente celiaco debe saber
 - ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
 - 17 de mayo: Día del Electrodependiente
 - Derechos de las personas Electrodependientes
 - Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
 



























