Piden informes al Ejecutivo nacional sobre el nuevo protocolo que reducirá la campaña antártica del verano 2020-2021
El Senador Nacional de Tierra del Fuego, Pablo Blanco, presentó un proyecto para solicitar al Poder Ejecutivo que, informe los alcances de las reducciones contenidas en la Resolución 2020/373 del Ministerio de Defensa de la Nación dispuestas para minimizar los efectos del COVID-19 en la Campaña Antártica 2020-2021.
Además, solicita que se detalle, las previsiones en cuanto al traslado de familiares, los protocolos adoptados para impedir el ingreso de la pandemia COVID-19 en el Continente Antártico y la interrupción del ciclo lectivo en la Escuela Provincial Nº 38 "Presidente Raúl Ricardo Alfonsín" dependiente de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Esta fue la única Escuela en donde hubo clases presenciales durante todo el año, pero cerrará sus puertas en el 2021.
"Interrumpir las clases en la Antártida en 2021 va a contramano con lo que para ese año hará el país. El Gobierno nacional está haciendo todo al revés", dijo el Senador Blanco
"Las medidas de aislamiento generalizado han demostrado su incapacidad para prevenir, contener y mitigar la propagación de la pandemia del COVID-19 y su gran capacidad de daño para perjudicar la economía, la seguridad, la paz social y, de un modo general, el bien público. En este contexto ahora nos enteramos de que el Gobierno ha decidido llevar a su mínima expresión la campaña antártica de verano sin medir todo lo que esto implica en términos de menoscabo y puesta en riesgo de nuestra soberanía. Cerrar la única Escuela que ha sido ejemplo nacional de funcionamiento ininterrumpido aún bajo la pandemia es un castigo inmerecido para nuestra sacrificada población antártica y para el país".
"Para mí este es un retroceso inaceptable que, con la excusa de reducir gastos y evitar que llegue la pandemia a la Antártida, cosa que no ocurrió y aplicando rigurosos protocolos se podría evitar, no hace más que debilitar nuestra posición soberana y relajar nuestra contribución activa a las metas que el país se ha impuesto en el marco del Tratado Antártico".
"La decisión de degradar la CAV 20-21 no es coherente con las necesidades que surgen de los desafíos de la hora ni con las capacidades que las FFAA han demostrado para enfrentarlos. Se está aplicando el mismo criterio temeroso que se aplicó al país para el sostenimiento de una cuarentena que demostró su falta de efectividad en un ámbito donde las capacidades indican lo contrario".
Para el Senador, "las reducciones también tendrán impacto económico desfavorable en la Ciudad de Ushuaia que cada verano incrementa su nivel de actividad tanto por el turismo como por la actividad logística vinculada a la Antártida".
Acompañaron la iniciativa los Senadores: Luis Naidenoff; Juan Carlos Marino; Mario Fiad; Víctor Zimmermann; Julio Cobos; Juan Carlos Romero; María Belén Tapia; Pamela Verasay; Stella Maris Olalla; Gladys González; Laura Rodríguez Machado; Roberto Basuado; Pedro Braillard Poccard; Eduardo Costa; Claudio Poggi; Silvia Elías de Pérez; Oscar Castillo; Humberto Schiavoni; Silvia del Rosario Giacoppo; María Clara del Valle Vega y Alfredo De Angeli.
Prensa Senador nacional Pablo Blanco.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
 - Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
 - Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
 - “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
 - Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
 - El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
 - Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
 - Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
 - Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
 - Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
 
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
 - Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
 - Normas higiénicas sanitarias
 - Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
 - La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
 - Todo lo que un paciente celiaco debe saber
 - ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
 - 17 de mayo: Día del Electrodependiente
 - Derechos de las personas Electrodependientes
 - Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
 



























