Brightstar con la decisión de abandonar la Argentina
Un informe periodístico de Clarín da cuenta de la intención de la empresa electrónica Brightstar, radicada en la ciudad de Río Grande, de abandonar las inversiones en Argentina, para lo cual, hay negociaciones con futuros inversores, entre los cuales se encuentra el Grupo Mirgor.
La preocupación en Tierra del Fuego es lógica. El fabricante de celulares Brightstar, una multinacional que produce para Samsung y LG y que tiene 2 plantas y más de 500 empleados, "está buscando opciones" para su salida de la Argentina. Una alta fuente de la compañía confirmó a Clarín que están a la búsqueda de "un socio estratégico" para traspasarle la operación en el marco de un proceso global de "desinversión en algunos mercados, entre ellos la Argentina". No es tarea sencilla ya que Brightstar es una de las principales compañías radicadas en el régimen promocional fueguino.
La versión de una posible salida de Brightstar comenzó a circular desde hace un mes. Pero en las últimas horas se intensificaron los contactos con posibles interesados, por ahora sin éxito. El nombre que más resuena es Mirgor, que también produce celulares para Samsung y que podría absorber una parte importante de la operación. De hecho, este martes por la tarde, altos ejecutivos de la compañía coreana mantendrán una reunión con las dos empresas para analizar alternativas, entre ellas una fusión o el traslado de las líneas de producción. "El mayor obstáculo son los altos costos del personal", remarcaron varias fuentes de la industria.
La inquietud por el futuro de Brightstar en el país causó revuelo en diferentes ámbitos. En las últimas semanas, el propio Gobernador de la isla, Gustavo Melella, se interesó personalmente en el tema y consultó directamente si Mirgor tenía intención de comprarla. También hubo contactos gremiales con empresas y hasta con el Gobierno con el fin de evitar despidos. Sin ir más lejos, el jefe de la UOM, Antonio Caló, manifestó su preocupación por la situación de los trabajadores de Brightstar en un encuentro en la Casa Rosada, la semana pasada. Así se lo hizo saber al Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.
El caso Brightstar es sumamente complicado y tiene muchas aristas. La multinacional se radicó en el país en 2003, cuando el Gobierno de Eduardo Duhalde reabrió el régimen promocional. Desde entonces, coexiste con otros 13 grupos empresarios, entre ellos Newsan, Mirgor, Radio Victoria, BGH y Philips y recibe beneficios fiscales por su actividad. En el actual contexto, las opciones para su salida son estrechas. "En las últimas semanas se la ofrecieron a varios, pero no encuentran comprador", explicó una fuente calificada del sector. Ya son 28 las compañías globales que cerraron o buscan socios, entre ellas Falabella, Latam, Glovo y Walmart.
De todos modos, la decisión está tomada y se enmarca en un proceso global de reestructuración de la compañía, que ensambla y distribuye electrónicos para distintas marcas multinacionales. Pertenecía al grupo japonés Softbank y su principal cliente a nivel mundial es Samsung. El antecedente clave sucedió el mes pasado, cuando Brightstar pasó a manos de un fondo de inversión privado, que ahora revisa la rentabilidad de sus operaciones en los mercados donde opera.
En la Argentina, Brightstar tiene 526 empleados directos (sobre un total de 7.840, es decir, el 6,7% de la industria) y de enero a setiembre produjo 559.697 celulares (sobre un total de 3.732.135, es decir, el 15%). Su salida implica un duro golpe para las arcas provinciales y también para las marcas que dependen de su actividad. En la reunión de esta tarde, Samsung evaluará la posibilidad de concentrar toda su producción de smartphones en Mirgor. Tampoco es sencillo. Desde la empresa dicen que están interesados, pero que pueden retener sólo la mitad de su plantilla.
Mirgor no sólo produce celulares y TV: otro de sus negocios son los acondicionadores de aire para autos y tiene a Toyota entre sus principales clientes. Además, hace 2 años compró Famar, uno de sus competidores, una operación en la cual absorbió 200 empleados. Hoy, la compañía tiene un total de 1.200 empleados distribuidos entre sus 3 plantas localizadas en la localidad de Río Grande.

Suscríbase a nuestras novedades.
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



