Piden que se reglamente urgentemente la Ley de Góndolas
Entidades y organizaciones vinculadas a la producción piden tener un encuentro con autoridades del Gobierno nacional por una urgente y completa reglamentación de la Ley N° 27.545
Mediante un comunicado de prensa firmado por distintas entidades, pymes y organizaciones de la economía popular le pidieron al Gobierno nacional, por medio de la Secretaría de Comercio Interior, conducida por Paula Español, una reunión con el foco en la necesidad de reglamentar de manera urgente y completamente la Ley de Góndolas, impulsada y sancionada por el Congreso, la cual busca una transparencia y competitividad en el sector, en donde todos tengan las mismas posibilidades, beneficiando tanto a productores como a consumidores.
En el informe expresaron, “dejar la reposición de las góndolas a manos de agencias o grandes empresas crea un peligro latente para el cumplimiento de los objetivos de la ley, potencialmente socavándolos en varias formas”.
Resaltando asimismo que, “los y las trabajadores de la economía social y popular tenemos la capacidad operativa de trabajo para realizar la reposición de nuestros productos y producciones de manera efectiva y permanente en cada una de las firmas de los supermercados del país y que servirá para garantizar el espíritu de la ley”.
Entre los firmantes del comunicado se encuentra la Federación de Cooperativas Autogestionadas de Buenos Aires (FEDECABA); Grupo de Empresas Sociales y Trabajadores Autogestionados de la República Argentina (GESTAR); Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (FAIPA); Cámara De Cerveceros Artesanales De Argentina (CCAA); Federación de Cooperativas Apícolas limitada (FECOAPI); Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC); Alimentos Cooperativos; Movimiento Popular La Dignidad (MPLD) Movimiento Arraigo.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
 - Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
 - Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
 - “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
 - Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
 - El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
 - Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
 - Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
 - Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
 - Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
 
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
 - Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
 - Normas higiénicas sanitarias
 - Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
 - La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
 - Todo lo que un paciente celiaco debe saber
 - ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
 - 17 de mayo: Día del Electrodependiente
 - Derechos de las personas Electrodependientes
 - Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
 



























