“En la Argentina no hay espacios para ajustes”, Santiago Cafiero
El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, afirmó en declaraciones radiales, que en la negociación con el FMI, “no hay espacios para ajustes, para ese tipo de recetas”.
“Vamos a seguir con la línea que nos propusimos desde un primer momento, que es negociar siempre con los intereses de los argentinos arriba de la mesa. Deberemos ser muy creativos en ver cómo lo resolvemos”, detalló Cafiero y amplió, “este es un problema en el que nos metió Macri solito. Argentina no tenía deuda con el Fondo y hoy le debe 44 mil millones y son dólares que sólo entraron al país y salieron”.
Vacunas contra COVID-19
Respecto a la llegada de la vacuna contra el COVID-19, remarcó, “vamos generando a través de acuerdos comerciales, cuáles son las cantidades que tendremos disponibles. Es absurdo que se haya presentado como una cuestión ideológica y eso es algo que tiene que ver con un desconocimiento de cuáles son las tareas que hace Argentina respecto al tema vacuna”.
“Desde el primer día el Presidente nos instruyó para que la vacuna que esté disponible, que esté en la Argentina al mismo tiempo que en cualquier lugar del mundo”, sostuvo Cafiero y aclaró que, “las vacunas se van a aplicar cuando estén aprobadas”.
En esa línea subrayó, “veníamos trabajando con algunas que están en fase 3, como Pfizer, las chinas, AstraZeneca y Oxford, pero había una vacuna también muy avanzada sin enlace focal, el cual generamos con el viaje de la Secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, a Rusia".
"Con los laboratorios tenemos acuerdos comerciales país-privados. Con Rusia lo que hacemos es un acuerdo país-país", dijo.
Del mismo modo especificó, “la soberanía productiva de Argentina, permitió que se tengan insumos, respiradores, kits reactivos, y todo lo resolvimos con la industria nacional, como textiles que se reconvirtieron, lo que permitió que se bajaran los costos, cuando los respiradores valían fortunas y nosotros tuvimos el mismo precio.”
Cambio de fase en AMBA
Respecto al cambio de fase en el AMBA, el Jefe de Gabinete recordó que, “los gobiernos locales deben fiscalizar que se cumpla el distanciamiento, evitar las aglomeraciones, sino va a pasar lo que pasa en Europa”.
Elecciones en EEUU y Bolivia
Finalmente, y referido a las elecciones en Estados Unidos, Cafiero recalcó que, "nos da satisfacción que se resuelva democráticamente cualquier tipo de diferencia, distancia y proyectos, lo digo por Estados Unidos y por Bolivia", y aseveró, "destacamos que estos procesos se digieran dentro de los procesos democráticos. Más que alegrarnos por el triunfo, nos alegra que se encuentren los rumbos de participación democrática".
Subsecretaría de Comunicación Pública. Jefatura de Gabinete de Ministros.
Suscríbase a nuestras novedades.
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



