Presentan en Río Negro el Parque Productivo Tecnológico e Industrial de Bariloche
El acto de presentación del proyecto del nodo productivo, realizado el jueves pasado en la Universidad Nacional del Comahue, estuvo encabezado por el Gobernador Alberto Weretilneck, la Intendenta María Eugenia Martini y el Director Nacional de Parques Industriales del Ministerio de Industria de la Nación, Rodolfo Games. Los funcionarios informaron sobre los aspectos técnicos y de funcionamiento del parque, como así también del comienzo de los trabajos de cercado del predio.
Sobre el panorama nacional, Games informó que, “actualmente en el país existen 371 parques industriales que albergan a casi 5 mil empresas que generan más de 118 mil puestos de trabajo”; y puntualizó que, “con el respaldo de los Aportes No Reembolsables entregados por la cartera que dirige la ministra Giorgi, muchos nodos productivos concretaron obras de infraestructura interna y mejoraron la productividad de las empresas instaladas allí”.
El espacio donde se emplazará el Parque Productivo Tecnológico e Industrial permitirá desarrollar una nueva matriz productiva para la ciudad y la región, otorgando a la ciudad un nuevo posicionamiento en la economía además de la actividad turística. Aportará una nueva área de desarrollo para otras disciplinas científicas e industriales para Bariloche.
Tienen una superficie total de 319 hectáreas situadas en el este de la ciudad, sobre la ruta 40, en una zona estratégica, ya que cuenta con gran conectividad por las cercanías, además, de las rutas 237 y 23, el paso Cardenal Samoré y Chile, vías de ferrocarril y el aeropuerto internacional.
La presentación buscó además generar contactos entre los actores que se verán beneficiados con la creación del parque industrial. Además se conformaron mesas de diálogos técnicos, como así también exposiciones varias y de casos exitosos de experiencias similares de otros nodos tecnológicos de la región.
Estuvieron presentes el presidente de la Federación de Parques Industriales de la Argentina (FAPI), los ministros de Obras y Servicios Públicos, de Economía, y de Agricultura, Ganadería y Pesca; el secretario de Ciencia, Tecnología y Desarrollo para la Producción; legisladores provinciales, concejales municipales; el titular de la empresa estatal INVAP; representantes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa en Patagonia y La Pampa; el presidente de ALTEC; referentes universitarios, miembros de la Cámara de Comercio.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- Llegó a Río Grande equipamiento para la sala de máquinas del nuevo natatorio olímpico
- “Es necesario coordinar acciones para fortalecer el desarrollo de este recurso natural tan valioso”, Gisela Dos Santos
- Ni Melella, ni Vuoto, recibirán el Jefe del Comando Sur de los EEUU
- Tolhuin fortalece vínculos internacionales con la ciudad china de Shaoxing
- Ex ypefianos a la espera de la próxima sesión de la Legislatura provincial
- La obra del nuevo ingreso a la ciudad ya tiene un avance del 60%
- Aprobaron normas para el tratamiento de residuos y mejoramiento en distintos barrios
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
