Cafiero analizó con Jorge Ferraresi los planes de viviendas
El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, recibió en su despacho de Casa Rosada al Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, con quien conversó y analizó las políticas habitacionales.
Durante la reunión, Ferraresi detalló al Jefe de Gabinete el estado en el que se encuentran los planes de viviendas desde 2015, y el entramado federal para garantizar la construcción y generar empleo.
“Lo más importante es la constitución de una agenda federal que estamos terminando de consensuar a partir de encuentros con los Gobernadores, con los diferentes sectores, Intendentes y Legisladores, para producir una genuina reactivación del sector”, destacó el Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat.
Durante el encuentro, destacaron la decisión del Gobierno nacional de avanzar en una política que incluya la urbanización de los barrios populares y la construcción de viviendas y lotes con servicios para sectores medios.
En esa línea, subrayó que, “en la actualidad hay cincuenta y cinco mil viviendas paradas que dejó el macrismo y hay que seguir y articular las políticas que otorguen derechos y que generen producción”.
Por último, Cafiero y Ferraresi remarcaron que la construcción va a ser uno de los pilares que permitirá el desarrollo económico y laboral en Argentina, por lo que destacaron la reciente aprobación del Presupuesto 2021, donde la inversión en obra pública se multiplicará por dos, para llegar al 2.2 por ciento del PBI.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Jefatura de Gabinete de Ministros.
Suscríbase a nuestras novedades.
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



