Exitosa capacitación a empresas metalmecánicas de Río Grande
En el marco del proyecto “Mejora de las Capacidades Productivas” organizado por la Secretaría de Desarrollo Local y PyME dependiente del Ministerio de Industria e Innovación Productiva, concluyeron los primeros talleres de capacitación dictados por especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), del que participaron alrededor de 30 trabajadores de empresas metalmecánicas de Río Grande.
El proyecto, que cuenta además con apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), apunta a brindar herramientas a las empresas involucradas en la iniciativa para lograr mejoras en los tiempos y métodos de producción, generando una mayor eficiencia a través de la implementación de tecnologías de gestión.
La Licenciada Constanza Renzone, profesional de la Secretaría de Desarrollo Local y PyME, destacó el compromiso asumido por las empresas del sector metalmecánico que participan del proyecto, remarcando que, “esta iniciativa requiere que se involucre todo el personal de la empresa, desde el gerente hasta cada uno de los empleados”, entendiendo que “sería un despropósito que no existiera esa voluntad de aprovechar esta asistencia, dada su incidencia en la mejora competitiva de cada empresa”.
Renzone destacó que, “las empresas están muy conformes con el desarrollo de este proyecto, que se extenderá hasta noviembre próximo, así como por la “rigurosidad del INTI en el desarrollo y el seguimiento del trabajo con cada empresa, y eso, a su vez, nos satisface desde la Secretaría porque es una herramienta que está cumpliendo con su objetivo”.
La funcionaria detalló que, “el balance es muy bueno”, explicando que, “las capacitaciones brindadas por el INTI se dictaron en función de los diagnósticos que realizaron para cada empresa, y el paso siguiente es la implementación de esas recomendaciones, además de la concreción de nuevos talleres de capacitación en base a las necesidades detectadas en campo en cada una de las empresas participantes”.
Finalmente, Renzone indicó que, “los especialistas del INTI visitan a las empresas cada 15 días para monitorear los cambios y la aplicación de las herramientas de gestión que se les brindan”, destacando que esta metodología de trabajo forma parte del proceso de internalización de esos cambios propuestos.

Suscríbase a nuestras novedades.
- “Construyan esa Río Grande y ese camino de oportunidades para ustedes mismos”, Gonzalo Ferro
- Terra Ignis S.A. firmó un convenio de asistencia técnica con Total Energies
- Un equipo del Hospital Garrahan separó con éxito a dos gemelas siamesas
- Confirmaron el primer brote de listeriosis en la Argentina por queso contaminado
- Incautaron y descartaron 900 kilos de carne en Ushuaia
- El MPF impulsa una nueva prueba atlética y bate récord de inscriptos
- Trabajo conjunto en Río Grande para la prevención y detección temprana del cáncer
- “La bajada con antorchas en el Martial fue un evento emocionante y cargado de magia”, Viviana Manfredotti
- Se entregaron más de $1.000 millones en créditos productivos para empresas fueguinas
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Garramuño y Pauli son la vergüenza de Tierra del Fuego
- Más aumentos que recortan la capacidad de compra
- En Tierra del Fuego se inscribieron 5 alianzas electorales para las elecciones de octubre
- Melella celebró el fallo que avaló la reforma constitucional
- Jornadas de prevención y cuidado del pie diabético
- Tu Mercado vuelve a las tres ciudades de Tierra del Fuego en la edición de agosto
- Martin Pérez mantuvo una reunión de trabajo con vecinos y vecinas de la zona sur
- Laura Colazo renunció a la Presidencia de la Comisión Nº 3 de la Legislatura fueguina
- Llega una nueva edición de El Mercado en tu Barrio
- Crece la demanda de salud en el Municipio de Río Grande
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



