En Chubut evalúan usar plantas pesqueras para conservar la cadena de frío de las vacunas
El Ministro de salud de Chubut, Fabián Puratich, dijo que, “la provincia evalúa la posibilidad de utilizar las plantas pesqueras que operan con potentes equipos de frío para conservar los lotes de vacunas contra el coronavirus que puedan llegar en las próximas semanas”.
Tras reconocer que, "la utilización de las plantas pesqueras se evalúa como un plan B", Puratich aprovechó para agradecer “a los empresarios pesqueros que se pusieron de inmediato a disposición", y dijo que, "no se descarta la posibilidad porque depende del tiempo en que lleguen las dosis como para saber si habrá disponibilidad en las plantas".
"Las plantas pesqueras operan en el orden de los 20 grados bajo cero y podrían servir en el armado logístico", apuntó.
Habitualmente, las empresas radicadas en los puertos de la costa atlántica cuentan con gran capacidad para almacenar el producto procesado de varias especies, principalmente langostino y merluza, que tienen la mayor demanda de mercado.
El Ministro de salud aclaró sin embargo que, "nosotros contamos con un stock suficiente de ultra freezer sobre todo en los servicios de hemoterapia de los hospitales cabecera que nos permitiría en principio almacenar las dosis", si es que ingresa a ese distrito la vacuna desarrollada por Pfizer y Biontech que demanda una cadena de frío a -70 grados (con un margen de 10°C más o menos).
Suscríbase a nuestras novedades.
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- “Tierra del Fuego es una zona de paz, no necesitamos bases militares extranjeras”, Gustavo Melella
- Se convirtió en Ley el Día del Petróleo y Gas Fueguino
- Ex trabajadores de YPF fueron recibidos por el Intendente Martin Pérez
- Ante la caída de ingresos y la creciente inflación, Iriarte destacó la importancia de la eficiencia municipal
- Concejales participaron del 40 Aniversario de la Parroquia Sagrada Familia
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
