Esta semana podrían cerrarse los acuerdos con los frigoríficos por los cortes de carnes para las fiestas navideñas
"Estamos trabajando con la Cámara de frigoríficos para tener tres cortes parrilleros para las fiestas, a un precio menor que el que tienen actualmente, y a diferencia de la Canasta Navideña, su lanzamiento va a ser más cerca de la fiesta por tratarse de productos perecederos", explicó Paula Español, Secretaria de Comercio Interior de Nación.
En ese sentido, reseñó que la Secretaría espera "poder cerrar el acuerdo esta semana corta y poder hacer el anuncio más cerca de las fiestas cuando realizan habitualmente las compras las familias".
"La idea es contar con tres cortes parrilleros en las bocas de expendio, fundamentalmente asado, vacío y matambre, a precios más económicos de los actuales, sabiendo que es el trabajo de corto plazo, ya que tenemos en el mediano y largo plazo un desafío con el sector de la carne de sumar más cortes", detalló la economista.
Al respecto, admitió que, "ese trabajo lleva más tiempo, se hace en conjunto con otros Ministerios como el de Economía y de Agricultura que también tienen intervención en el sector productivo ganadero".
"En estos meses de verano es cuando suele haber más presión sobre el precio de la carne, como sucedió en los últimos años y luego entre mayo y septiembre se da una estabilidad mucho mayor", explicó.
Pero también mencionó que, “al mismo tiempo en el mercado de carnes hay un incremento de los precios internacionales de los commodities primarios que es el alimento del ganado y genera un impulso hacia arriba del precio".
"Hay distintos factores que presionan y es necesario trabajar en el sector para buscar una salida más estructural más allá de la cuestión estacional de las fiestas, además de la presión que genera la demanda interna y la demanda externa", resaltó la Español.
La funcionaria de la cartera de Desarrollo Productivo también valoró que, "con las provincias y los municipios se está monitoreando que para estas fiestas esté disponible en todo el país la Canasta Navideña de $250, que está en las góndolas de los supermercados desde el jueves”.
Agregó que, "además está en las góndolas un combo más chico, en mayoristas y en supermercados, para poder garantizar aún con bolsillos más flacos sidra y pan dulce, a 165 pesos".
"Esta es la canasta, con el objetivo justamente de que no falte en la mesa de ningún hogar argentino una sidra y un pan dulce para brindar", resaltó la titular de la Secretaría de Comercio Interior.
En este contexto, explicó que, “se llevan adelante fiscalizaciones para que haya un stock garantizado", y sostuvo que, "tenemos fotos de la canasta en todo el país, estamos haciendo el monitoreo desde la Secretaría y se encuentra en supermercados de todo el país".
Suscríbase a nuestras novedades.
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



