“La Ley de Góndolas se pondrá en práctica la semana que viene”, Santiago Cafiero
El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, afirmó esta mañana, en declaraciones radiales que, “hoy se termina la reglamentación de la ley de góndolas y se pondrá en práctica la semana que viene”.
En ese sentido, destacó que, “esto implica mayor oferta en la misma góndola, se proporciona mejor su uso, brindando más espacio para que los productores tengan su lugar. Esto hace que puedan acceder con mayor facilidad, ya que no se está llenando una góndola completa, sino una porción o una parte de ella”.
“En ese juego, los precios son más estables por la competencia y hasta pueden tender a bajar un poco”, subrayó Cafiero.
En ese sentido, sostuvo que, “la inflación la vamos a terminar bajando de 53,4 por ciento a casi 20 puntos menos. Los que hablan de inflación alta son los mismos que pronosticaban la devaluación y decían que este año iba a haber más de 45 puntos.”
Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo
En otro orden de cosas, se refirió a la media sanción que recibió esta mañana en la Cámara de Diputados de la Nación, el Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y dijo, “es algo positivo que se avance en la ampliación de derechos, ya que las democracias se fortalecen y acá lo que se debate es un derecho, no una obligatoriedad”.
“Es necesario que las mujeres que decidan hacerlo, lo hagan en forma digna y cuidada”, añadió.
“Queremos avanzar en más derechos para argentinos y argentinas; tenemos expectativas que se apruebe en el Senado, pero somos respetuosos de los tiempos y de todas la posiciones y creencias” señaló Cafiero.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Jefatura de Gabinete de Ministros.
Suscríbase a nuestras novedades.
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



