El Gobierno acordó precios populares en los cortes de mayor demanda
La Secretaría de Comercio de Nación acordó con los productores de carne la provisión de cortes muy demandados para las Fiestas, a un precio entre 25 y 30 por ciento inferior al del mercado.
"Los cortes de carne, con calidad de exportación, estarán disponibles a partir del 19 de diciembre en más de 1.600 bocas de expendio de todo el país, que incluye a supermercados y a las carnicerías de los frigoríficos nucleados en el Consorcio ABC, que concentra cerca del 80 por ciento de las exportaciones", destacaron desde Comercio.
Según el acuerdo alcanzado por la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo, los frigoríficos se comprometen a proveer 1.300 toneladas de carne vacuna de exportación para el consumo en los hogares argentinos. El acuerdo también incluye al Supermercado Coto, que abastece a su red de locales a través de sus propios frigoríficos.
"Este acuerdo forma parte de la política que estamos llevando adelante desde el Ministerio de Desarrollo Productivo para proteger el poder de compra de las y los consumidores”, destacó Paula Español. En paralelo, la Secretaria de Comercio Interior agregó que está trabajando con los distintos actores del sector para alcanzar un acuerdo integral y estructural respecto del precio de la carne para 2021. “En este proceso es clave el diálogo con otros Ministerios, que son autoridad de aplicación, para lograr acuerdos de largo plazo con todos los actores de la cadena cárnica en precios y abastecimiento”, concluyó la Secretaria de Comercio.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Avanzan los trabajos de Vialidad Nacional en el Paso Garibaldi
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



























